
27/05/08
“Estamos haciendo historia para crear una alternativa sin hipotecas con nadie” "UPyD es mucho más que Rosa Díez; nuestro programa político tendrá aplicación en cada uno de los municipios".
Casi tres meses después de que la líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, consiguiera un escaño en el Congreso de los Diputados, la coordinadora del partido en el sur de Madrid recibió a ‘El Iceberg’ en su sede de Valdemoro. Según Susana Palacios, UPyD “es la mejor opción para los ciudadanos que desean ser escuchados”.
Pregunta: ¿Cómo se define políticamente UPyD?
Respuesta: Como ya ha manifestado nuestra portavoz en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, no se nos puede encasillar en derechas, izquierdas o centro. Defendemos la Constitución y queremos garantizar los derechos de todos los españoles, pero por encima de todo nos define el aval de la independencia.
P: ¿Cree que la procedencia de las personas que lo lideran determina lo que va a ser el partido?R: Para nada. No garantiza que vayamos hacia un lado u otro, como mucha gente cree. Queremos que todos seamos iguales, con los mismos derechos y obligaciones en política fiscal, social, educación o cualquier otro ámbito.
P: ¿Cuál es el origen de los componentes de UPyD ?
R: Al principio se formó con la Plataforma Pro, a la que se unió gente de Basta Ya, como Fernando Savater, Rosa Díez y muchos más. Luego han ido acercándose personas de todas las formaciones políticas y de diferentes ideologías, lo cual hace que nos llevemos todos muy bien. Creo que esta unión y tener las ideas muy claras nos hace aún más fuertes.
P: Al tratarse de un partido nuevo, ¿no corren el riesgo de que aparezcan egoísmos y personalismos y su formación se convierta en un cajón desastre donde cada uno mire por sus intereses?
R: Yo creo que no, porque detrás de Rosa Díez, que desde el 9 de marzo sigue a la cabeza, estaba Mikel Buesa, que en la vida política no era conocido, como tampoco el número tres, Ramón Marcos. Yo misma ocupaba el decimoquinto puesto en la lista al Congreso y pasadas las elecciones nos estamos dando a conocer en la vida municipal sin que UPyD se personalice en nadie.
P: Algunos interpretan que UPyD es poco más que Rosa Díez...
R: No se puede personalizar en Rosa. Evidentemente es la número uno y es la más política de nosotros, pero estamos intentando desarrollar un programa que también tenga su aplicación en cada municipio.
P: ¿Por qué en este municipio?
R: A partir del 9 de marzo empezamos a notar la necesidad de tener una oficina en la zona sur de Madrid, porque la gente nos paraba por la calle y nos decía “muy bien, hemos votado, ¿pero la sede donde está?” No recibimos ningún apoyo económico ni se vislumbraban posibilidades a corto plazo, por lo que decidimos liarnos la manta a la cabeza y abrir una sede para estar a pie de calle con el ciudadano. Y la verdad es que estamos muy satisfechos porque, aparte del incremento de afiliaciones, mucha gente pasa, nos da la enhorabuena y nos dice que podemos contar con ellos.
P: ¿Cómo valora la buena acogida de UPyD en nuestra región?
R: Al ser un partido que está todavía en pañales, sentimos que formamos parte de la historia de este país. Tiene mucho mérito lo que hemos conseguido sin dinero y sin que nos apoye ningún medio de comunicación.
P: Partiendo del título del libro de Rosa Díez, ¿por qué ‘Merece la pena’ implicarse en este proyecto?
R: Por muchísimas cosas, como dejar a nuestros hijos un futuro mejor en el que se garanticen los derechos de todos los españoles.
P: ¿A qué atribuye los buenos resultados de UPyD en Madrid?
R: Ha sido coyuntural. Aunque es cierto que en Madrid teníamos más medios, era una plaza difícil. Creo que con más cobertura en los medios de comunicación hubiéramos logrado mejores resultados en el resto de España.
P: ¿En cuántos municipios del sur de la región tiene presencia actualmente UPyD?
R: Ahora mismo en una docena, que se articulan en torno a la sede de Valdemoro. Los interesados pueden contactar con nosotros a través de los comités electorales locales [ver cuadro en la parte inferior de la página] y la web
http://www.upyd.es/, que nos permite aumentar a diario los afiliados. A partir de las elecciones ha habido un boom tremendo y el objetivo es seguir creciendo.
P: ¿Cómo valora la gestión de los Gobiernos regional y central?
R: Lo han dejado todo hecho trizas, pero en ambos casos tratan de disfrazar la realidad y no llamar a las cosas por su nombre. La crisis es general y hay que aceptarlo.
P: Si en 2011 UPyD llegara a tener la llave del Ejecutivo autonómico, ¿con quién se encontraría más cómodo gobernando?
R: UPyD apoyará siempre a cualquier partido que defienda y garantice los derechos de los españoles. No queremos hipotecas con nadie.
P: Aunque aún falta mucho, ¿con qué resultados estaría satisfecha en las próximas elecciones municipales y autonómicas?
R: El reto es conseguir los mejores resultados posibles, porque somos la alternativa. De momento, este año esperamos superar los 2.000 afiliados en la zona sur.
P: ¿Cómo animaría a nuestros lectores a acercarse al proyecto de UPyD?
R: Si lo que quieren es acercarse a la vida política municipal y ser escuchados, poder cambiar las cosas desde su propia localidad, les invitamos a formar parte de nuestros equipos de trabajo, que están abiertos a todo el mundo. COMITÉS LOCALES de UPyD Alcorcón, Aranjuez, Getafe, Fuenlabrada, Griñón, Humanes, Leganés, Móstoles, Parla, Pinto, Torrejón de la Calzada, Valdemoro, Villaviciosa de Odón. Los interesados en contactar con cualquiera de los comités locales pueden dirigirse a la sede del partido en la zona sur, situada en el número 31 de la calle Cristo de la Salud de Valdemoro.