El paro sube en enero y se sitúa en cifra récord, 716 desempleados, aumenta en 71 personas, un 11.01 % durante ENERO (2012), la variación anual es de 163 personas.
Es terrible el nivel de paro entre nuestros jovenes, el porcentaje es demoledor, pero existe una realidad que, no sé porqué, nadie comenta en los medios. Los profesionales mayores apartados del mercado de trabajo. Me refiero a profesionales de más de 50 años, con experiencia, con una formación envidiable, que, porque sus empresas han cerrado o han restructurado plantillas, o han tenido que cerrar sus pequeños negocios, o sus empresas, que arrastran deudas o hipotecas, que, además están manteniendo uno o dos hijos jóvenes en paro, y que no tienen ninguna posibilidad de volver al mercado laboral.
Es terrible el nivel de paro entre nuestros jovenes, el porcentaje es demoledor, pero existe una realidad que, no sé porqué, nadie comenta en los medios. Los profesionales mayores apartados del mercado de trabajo.
Personas valiosísimas que se encuentran entre dos aguas, en tierra de nadie, demasiado jóvenes para retirarse y demasiado mayores para que las empresas les contraten, abocados a la marginalidad, porque agotarán el paro, con suerte conseguirán un subsidio mínimo que no les va a permitir hacer frente a esas deudas y a mantener a su familia, y luego…¿qué?
¿Alguien en algún momento va a pensar en esta gente?