Un año después de las elecciones, UPyD ha demostrado que es capaz de cumplir lo que promete.

También
demostró que muchos españoles consideraban necesario que los valores que
defiende UPyD estuvieran presentes en las instituciones autonómicas y locales,
y que un discurso de raíz netamente nacional no era incompatible con el trabajo
en los consistorios.
Un año
después, UPyD ha demostrado que es capaz de cumplir lo que promete. Sus
concejales y diputados trabajan sin descanso por mejorar la vida de sus
representados (todos los ciudadanos, y no sólo sus votantes) presentando
iniciativas coherentes con el discurso del partido, y apoyando o rechazando las
de otros en función de lo que aportan, y no de quién las presenta. A todos
estos representantes, se unieron en noviembre cuatro nuevos diputados que,
junto con Rosa Díez, formaron el grupo parlamentario de UPyD. Y hace sólo dos
meses entró en el Parlamento Asturiano Ignacio Prendes, responsable directo de
que hoy Asturias pueda tener, por fin, un gobierno estable comprometido con
algunas reformas ejemplares en materia de regeneración democrática,
racionalización administrativa y defensa de los servicios públicos. En Europa,
en el Congreso, en los parlamentos autonómicos y en los ayuntamientos, UPyD
siempre defiende lo que nos une.
El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

A pesar de que la información coincide con algunos rumores
que se habían comentado ya en círculos políticos y empresariales en los días
previos a la festividad de San Isidro en Madrid y que apuntaban a que Rajoy no
podía esperar a 2013 para incrementar el impuesto.
Incluso, los más aventurados hablaban del otoño como fecha
aproximada del nuevo rejonazo fiscal, para dejar pasar la temporada de verano y
evitar el impacto negativo que la subida pudiera tener sobre el turismo, el
único motor que sigue tirando de nuestra economía, sobre todo tras los síntomas
de estancamiento que aparecen sobre las exportaciones.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO - Jueves, día 17 de mayo a las 17:00 horas en la Casa Consistorial.
1-
Aprobación sí procede, de las actas de las sesiones anteriores.
2-
Cambio, si procede de designación como vocal
suplente en la Mancomunidad de municipios del Sur para establecimiento y administración conjunta
de los servicios municipales de gestión, administración, tratamiento y
eliminación de residuos.
3-
Reconocimiento a la felicitación a los agentes
de policía local.
4-
Elevación a Pleno de designación de nombre a las
calles, avenidas y rotondas del sector 7 de las NNSS de Torrejón de la Calzada.
5-
Aprobación sí procede, de las cuentas Generales
2008/2010
II PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO POR EL PLENO
1-
Dación de cuentas sobre evaluación del
cumplimiento del Plan de Saneamiento y Financiación 2009/2015.
2-
Dación de cuenta suscita de Decretos de
Alcaldía.
3-
Ruegos y preguntas.
El Ayuntamiento, condenado a abonar 81.000eu. por contratar "en fraude de ley" al ex-arquitecto municipal, La indemnización es consecuencia del despido improcedente.

El Ayuntamiento
ha incurrido en "un claro fraude de ley" y "ha transgredido el
derecho del trabajador" al acudir a "formas anómalas para
contratarlo, mediante los llamados --agrega-- contratos de asistencia técnicas
o de obras o servicio a partir del 1 de junio de 2006 o del nombramiento en
fecha a 30 de mayo de 1999".
En este sentido,
el actual alcalde, Eusebio García (PP), ha atribuido esta "grave
irresponsabilidad" a su predecesor en el cargo, el exregidor José María
Naranjo, del GLITC. "No es recibo que los vecinos de
Torrejón de la Calzada estemos pagando las múltiples negligencias que
acometio el anterior alcalde". Por su parte, fuentes municipales han asegurado que el anterior Ejecutivo "tenía contratado al anterior arquitecto en fraude de ley desde 1990, a traves de varios contratos sucesivos, vulnerando así el articulo 15 del Estatuto de los Trabajadores". El último contrato se firmó el 9 de junio del pasado año, despues de que el GLITC perdiese la Alcaldía y "dos días antes de tomar posesión el nuevo alcalde".
Torrejón de la Calzada: Noticias Cortas.

De los 2.619 planes de ajuste que enviaron los Ayuntamientos españoles a Hacienda, el Ministerio ha rechazado 315, entre ellos el de Torrejón de la Calzada.
CRISTOBAL MONTORO
Ha avanzado este lunes que su ministerio deberá "hacer" los presupuestos de los 2000 ayuntamientos que no pueden hacer frente al pago de proveedores y no cuentan con un plan de ajuste.
EL AYUNTAMIENTO AMANECE PINTADO.
12 de mayo, el Ayuntamiento a sido la diana de desaprensivos, que lo pintaron con alguna frase fuera de contesto e incluso la hoz y el martillo y otras lindezas.
INSTITUTO MIGUEL DELIBES.
14 de mayo, el Instituto es objeto de los vándalos, rotura de cristales, cerraduras bloqueadas y pintadas malsonantes, los robos continuan, otro establecimiento es violetado por los cacos en la calle Griñón..
PLENO DEL AYUNTAMIENTO
Tendremos que estar atentos, se celebrara entre los días 16/18 de mayo. el telf. del Ayuntamiento es el 91.816.00.01, llamen e informense de día y hora.
Sobre Bankia y la despolitización de las Cajas de Ahorros. (David Ortega) Concejal Ayunt Madrid.

Desde UPyD lo hemos dicho en diversas ocasiones pero nunca está de más repetirlo: hay sitios en los que los políticos no deberíamos estar. Uno de ellos, el más claro de todos, es un consejo de administración. Esto es aplicable no sólo a Bankia y las Cajas de Ahorros en general: va también por RTVE, Telemadrid, Madrid Espacios y Congresos, MACSA…
Si se quieren entidades públicas profesionales que velen por el interés de los ciudadanos a los que prestan un servicio y no por el de los partidos que las controlan, hay que despolitizar sus órganos de gestión.
Los distintos partidos políticos que tienen representación en el Consejo de Administración son también responsables, cada uno en su proporción, de lo que está ocurriendo en Bankia.
Todos dicen ahora lo que habría que hacer en el futuro. Pues bien, voy a decir lo que tendríamos que haber hecho hace mucho: despolitizar las Cajas de Ahorros. UPyD lo ha pedido en numerosas ocasiones y siempre se ha encontrado con el rechazo frontal del resto de partidos. El capitán ha abandonado el barco que, aunque no se va a hundir, ha quedado maltrecho. Pero no debemos recordar que otros muchos oficiales políticos y sindicales siguen todavía a bordo. Es importante que ellos también salgan y dejen paso a los profesionales.
La crisis económica acaba con cuatro décadas de bipartidismo en Grecia.

A la espera de los resultados definitivos, todos los sondeos publicados en el país galo proclaman vencedor al socialista Hollande, con mayor o menor margen: 51,9% frente al 48,1% según Ipsos o 56,73% frente a 43, 27% según France Bleu.
En Grecia, según los sondeos la suma de PASOK y ND (nuestros PSOE y PP griegos) no pasa del 37%. En las elecciones de 2009 sumaron el 78%. Que alguien se vaya aplicando el cuento.
Sondeo tras el cierre de los colegios griegos de la cadena Mega TV:
Nueva Democracia (conservadores): 17%-20%,
Syriza (izquierda) 15.5%-18.5%,
Pasok (socialdemócratas) 14%-17%,
Griegos Independientes (conservadores) 10%-12%,
Comunistas 7.5%-9.5%,
Amanecer Dorado (ultraderechistas) 6%-8%,
Izquierda Democrática 4.5%-6.5%.
Al final, las elecciones griegas terminarán acarreando más problemas a la UE que las francesas.
Los desayunos de TVE – 9:00 horas. Rosa Díez, presidenta de UPyD, este viernes día 4 de mayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)