LA PENSIÓN "NO ES UNA GRACIA" DEL GOBIERNO. EL PP MIENTE.

Supone un nuevo incumplimiento del programa electoral con el que el PP concurrió a los comicios (de hace un año) y a todo lo que han mantenido y 'prometido' durante estos meses diferentes miembros del Ejecutivo en sus comparecencias en el Congreso de los Diputados". EL PP MIENTE.
LA PENSIÓN "NO ES UNA GRACIA" DEL GOBIERNO.
El Ejecutivo demuestra una gran "falta de sensibilidad" y ha
alertado de las "graves consecuencias" que tendrá la medida, que
"abocará a la exclusión de muchas familias que, desgraciadamente, viven ya
de las exiguas pensiones de sus mayores"." La pensión no es una gracia del Gobierno; son los ahorros de toda
una vida de trabajo y un derecho irrenunciable". UPyD, insta al Ejecutivo
a suprimir las diputaciones, "inútiles refugio de cargos políticos no
electos que suponen unos 6.000 millones al año" para poder "dar a los pensionistas lo que es suyo.
Contra su venta y privatización. “La sanidad pública no se vende, se defiende”
Con la privatización de la sanidad los pacientes se convierten en clientes.
No se trata de un conflicto laboral sectorial, sino una lucha común para preservar el acceso la salud de todas las personas. Protestamos por el previsible despido (o no renovación) de los interinos y eventuales y las medidas anunciadas por el Gobierno regional: privatización de la gestión de seis hospitales inaugurados en 2008 y de la de 27 centros de salud, concentración de los laboratorios en solo cuatro centros, transformación del hospital Carlos III en centro de meia y larga estancia, la transformación de La Princesa en un geriátrico.
"Es contradictorio hacer hospitales, mientras se recorta en personal, fruto de una mala gestión."
Cataluña ante el desafío secesionista. Cataluña decide hoy entre el mundo y el aislamiento.
CiU, de
Artur Mas, y ERC, de Oriol Junqueras, anteponen su propósito de encaminarse
hacia un referéndum fuera de la legislación española -que sólo admite en su
Constitución que las decisiones nacionales que afectan a su soberanía la votan
todos los españoles- y separar a Cataluña y, por lo tanto sacarla de la Unión
Europea.
La opción
idealista de que Cataluña se mantendría fuera de España, pero en la Unión
Europea, es tan irreal como improbable, ya que la legislación europea es clara
al respecto y los máximos dirigentes de la UE, como Durao Barroso y Viviane
Reding, presidente y vicepresidenta de la Comisión Europea, así lo han
manifestado con claridad.
CIU + PP = LLEGA EL EURO POR RECETA.

Desde UPyD, comprobamos como coinciden las políticas del PP de Madrid y de CIU. Resulta Paradójicamente extraño que el PP de Madrid estuviera estudiando interponer un recurso contra esta medida en el Tribunal Constitucional.
Ahora que el PP de Madrid, copia la misma medida, veremos a ver si Rajoy sigue adelante o si cede ante el pulso que le echa el nuevo “varón territorial de Madrid”. Solo nos queda por ver que el nuevo presidente regional Ignacio González, pida un pacto fiscal.
Los trabajadores del Hospital de Parla protestan contra la privatización del centro, lo que facilitara el despido de empleados públicos.

El Gobierno facilita el despido de empleados públicos.

Así se recoge en uno de los dos reales decretos aprobados por el Consejo de Ministros para desarrollar la reforma laboral, que recoge el reglamento de los procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada.
Torrejón de la Calzada - Problemática actual en zona Parque Avda. Reyes Visigodos.
Torrejón de la Calzada. El día 23 de Octubre (martes) a las 10:00 horas, nuestra vecina Gloria Gallego se enfrenta al desahucio de su domicilio en la c/ José Antonio, 15. “ACUDAMOS E IMPIDAMOSLO”
Foto denuncia - Torrejón de la Calzada - Madrid.
Os recordamos que nos podéis
enviar las imágenes al correo de UPyD Torrejón de la Calzada:
o colgarlas
directamente en nuestro grupo de Facebook
UPyD Torrejóndelacalzada
¡¡¡GRACIAS!!!
Conócenos - Unión Progreso y Democracia. Torrejón de la Calzada (Madrid)

“Unión Progreso y Democracia (UPyD) - Partido político nacional liderado por Rosa Díez, alternativa al bipartidismo que defiende la igualdad de todos los españoles, la regeneración democrática y las reformas del modelo de Estado y de la ley electoral.”
Mireia Belmonte logra la plata en los 200 mariposa.

España gana su primer partido de waterpolo femenino en unos Juegos Olímpicos.

Las ganas y la ilusión de las españolas en su debut las
llevaron a una defensa extraordinaria que doblegó la mayor fuerza de las
asiáticas. Las paradas de Ramos, el acierto de Espar, Pareja, Maica García y
Peña hicieron que el partido llegara resuelto al final del tercer cuarto con un
10-6 tras dos parciales de 4-2 consecutivos.
España cumple ante China 97 - 81 en su debut en baloncesto.
Water Polo - 6-14. España se luce en el estreno frente Kazajistán.

Juegos Olímpicos Londres 2012

Brillante estuvo la nadadora española esta mañana, en las
series de los 400 estilos que daban acceso a la final de esta tarde (20:09). La
del CN Sabadell logró el quinto mejor tiempo de las participantes, lo que le
permite pelear por las medallas. La estadounidense Elisabeth Beisel (4:31.68) y
la china Shiwen Ye (4:31.73) marcaron dos tiempos estratosféricos, que de
repetir esta tarde les daría una medalla. El resto de participantes están en un
pañuelo.
El pleno de Torrejón de la Calzada aprueba el nuevo PGOU que supondrá la ampliación de la zona industrial y comercial.
UPyD Torrejón de la Calzada, aplaude la aprobación del Plan General, lo que debe de suponer para la población el desarrollo comercial e industrial que se recoge en el nuevo PGOU, que redundará en beneficio no sólo de los vecinos de esta localidad, también del comercio local y el asentamiento de empresas existentes y otras de nueva creación.
Se ampliará el actual polígono industrial y de la empresa Desguaces La Torre y el futuro museo del automóvil, lo que contribuirá a adelgazar el paro en la localidad que actualmente cuenta con 697 desempleados.
También se contempla nuevas construcciones de viviendas, en previsión de una salida de la crisis que nos azota.
12/07/2012 Rajoy ataca de nuebo con recortes y ajustes a pesar de haberlos negado con anterioridad, pero de creación de empleo nada de nada.
SUBIDA DEL IVA, El tipo general pasa del 18 al 21%, el reducido del 8 al 10%
PARO, se reducen las prestaciones desde el séptimo mes.
DEDUCCIÓN POR VIVIENDA, se suprime la deducción a partir del 2013.
PENSIONES Y JUVILACIONES, se aprobara una nueva fórmula que reducirá las pensiones futuras.
PAGA A FUNCIONARIOS Y DIAS MOSCOSOS, se suprime la paga de Navidad y se reducen los días de libre disposición. Los funcionarios que cobren menos de 962 euros al mes mantendran la paga extra.
MENOS CONCEJALES Y SUS SUELDOS, se reducen los concejales en un 31,1% y los sueldos serán fijados según población y otros baremos.
PARTIDOS, MINISTERIOS, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES, se rebaja un 20% sus asignaciones.
EL RECORTE "TAPADO": El Gobierno sube el IRPF de los autónomos del 15% al 21%
PARO, se reducen las prestaciones desde el séptimo mes.
DEDUCCIÓN POR VIVIENDA, se suprime la deducción a partir del 2013.
PENSIONES Y JUVILACIONES, se aprobara una nueva fórmula que reducirá las pensiones futuras.
PAGA A FUNCIONARIOS Y DIAS MOSCOSOS, se suprime la paga de Navidad y se reducen los días de libre disposición. Los funcionarios que cobren menos de 962 euros al mes mantendran la paga extra.
MENOS CONCEJALES Y SUS SUELDOS, se reducen los concejales en un 31,1% y los sueldos serán fijados según población y otros baremos.
PARTIDOS, MINISTERIOS, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES, se rebaja un 20% sus asignaciones.
EL RECORTE "TAPADO": El Gobierno sube el IRPF de los autónomos del 15% al 21%
UN DIEZ PARA ROSA DÍEZ
No todos los partidos manifiestan falta de respeto por el ciudadano ni todos son corruptos. UPyD ha presentado el pasado 12 de junio, en la Audiencia Nacional, una querella criminal contra los consejeros de Bankia y de BFA y contra las propias entidades financieras, por los delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de cuentas anuales, en conexión con los delitos societarios previstos en los arts. 290 y ss. del Código Penal, y por los delitos de administración fraudulenta y desleal y de maquinación para alterar el precio de las cosas.
Un pequeño partido ha sido el único que ha tenido que llevar a los tribunales a todos aquellos que se suponen han contribuido a la aparición de un agujero de 20.000 millones en Bankia. Un partido con solo seis diputados en el Parlamento ha sido el valedor de todos los votantes del 20-N; ha salido a defender los intereses de una gran cantidad de familias de todo color político; ha defendido a los votantes del PSOE, PP, IU y a los suyos propios, manifestando una responsabilidad que nadie supo o nadie quiso presentar al ciudadano, cuando saltó a la opinión pública el caso Bankia.
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha ejecutado a favor de los españoles una de las acciones políticas más contundentes de nuestra democracia. Pero ¿por qué ha tenido que hacerlo Rosa Díez? La respuesta que se me antoja es que esto no podía quedar impune, que es una falta de respeto constitucional que se diga que no se investigue este asunto desde el Parlamento, que se dé la impresión pública de que todo va a quedar en agua de borrajas y que nadie va a ponerse al lado del ciudadano, el paganini de esta democracia, el que sufre todas las consecuencias y, a la vez, el origen de todas las soluciones, a través de sus impuestos. Hoy sé que hay un partido en España que se interesa por los ciudadanos, y esto tiene que hacernos pensar en ir eliminando la bicefalia política, una enfermedad que acabará con España si no lo evitamos nosotros antes.(Antonio del Pino)
15 de Junio Pleno Municipal.
Torrejón de
la Calzada, viernes día 15 de junio, Pleno en el Ayuntamiento, 14:00 horas.
-> Plan
de Ajuste.
UPyD se posiciona en contra de los desahucios.
BANKIA LA QUIERE ECHAR DE SU CASA
El día 14 de JUNIO a las 9:00 en la C/ JOSE ANTONIO, 15
VEN A IMPEDIR EL DESAHUCIO DE GLORIA INES GALLEGO - VECINA DE TORREJÓN DE LA CALZADA.
Gloria Inés Gallego, su hija de 18 años estudiante y su madre pensionista pueden quedar en la calle si no lo evitamos, como tantas personas Gloria llegó a nuestro pais desde Colombia para buscar una vida digna y darle a su hija estudios para labrarse un futuro mejor, los ingresos de la familia son 600 que su madre tiene de una pensión, el egoismo de la banca, Bankia, la llevó a solicitar una hipoteca para adquirir su casa, en las escrituras aparecen personas que ni siquiera conoce y que avalaron, a su vez ella firmo para otras personas que tampoco conoce, ha sido estafada por Bankia y ahora no le dan alternativa alguna, ni dación en pago ni alquiler social.
Exigimos a BANKIA que acepte la DACION EN PAGO y conceda a la familia ALQUILER SOCIA, NI UNA FAMILIA MAS EN LA CALLE.
ACUDE E IMPIDE EL DESALOJO, MAÑANA PUEDES SER TU.
El día 14 de JUNIO a las 9:00 en la C/ JOSE ANTONIO, 15
VEN A IMPEDIR EL DESAHUCIO DE GLORIA INES GALLEGO - VECINA DE TORREJÓN DE LA CALZADA.
Gloria Inés Gallego, su hija de 18 años estudiante y su madre pensionista pueden quedar en la calle si no lo evitamos, como tantas personas Gloria llegó a nuestro pais desde Colombia para buscar una vida digna y darle a su hija estudios para labrarse un futuro mejor, los ingresos de la familia son 600 que su madre tiene de una pensión, el egoismo de la banca, Bankia, la llevó a solicitar una hipoteca para adquirir su casa, en las escrituras aparecen personas que ni siquiera conoce y que avalaron, a su vez ella firmo para otras personas que tampoco conoce, ha sido estafada por Bankia y ahora no le dan alternativa alguna, ni dación en pago ni alquiler social.
Exigimos a BANKIA que acepte la DACION EN PAGO y conceda a la familia ALQUILER SOCIA, NI UNA FAMILIA MAS EN LA CALLE.
ACUDE E IMPIDE EL DESALOJO, MAÑANA PUEDES SER TU.
2/2/2012 Torrejón Actualidad. (Comentarios a titulares)
>>Una contratación irregular del GLITC obliga a pagar 81.000 euros al Ayuntamiento.
>>Promueven la construcción de 56 viviendas de Protección Publica.
>>El CF Torrejón de la Calzada logra su sueño.
>>Las fiestas del Santisimo Cristo, un exito.
>>La piscina de verano abrira el 16 de mayo y cerrara el 19 de septiembre.
>>Arranca la campaña de vacunación antirrábica.
>>Segunda cuestación anual contra el cancer.
>>El ministro de Hacienda califica de "desfavorable" el Plan de Ajuste presentado por el Ayuntamiento.
>>Alumnos de primaria visitan la planta de Biometanización de Pinto.
Un año después de las elecciones, UPyD ha demostrado que es capaz de cumplir lo que promete.

También
demostró que muchos españoles consideraban necesario que los valores que
defiende UPyD estuvieran presentes en las instituciones autonómicas y locales,
y que un discurso de raíz netamente nacional no era incompatible con el trabajo
en los consistorios.
Un año
después, UPyD ha demostrado que es capaz de cumplir lo que promete. Sus
concejales y diputados trabajan sin descanso por mejorar la vida de sus
representados (todos los ciudadanos, y no sólo sus votantes) presentando
iniciativas coherentes con el discurso del partido, y apoyando o rechazando las
de otros en función de lo que aportan, y no de quién las presenta. A todos
estos representantes, se unieron en noviembre cuatro nuevos diputados que,
junto con Rosa Díez, formaron el grupo parlamentario de UPyD. Y hace sólo dos
meses entró en el Parlamento Asturiano Ignacio Prendes, responsable directo de
que hoy Asturias pueda tener, por fin, un gobierno estable comprometido con
algunas reformas ejemplares en materia de regeneración democrática,
racionalización administrativa y defensa de los servicios públicos. En Europa,
en el Congreso, en los parlamentos autonómicos y en los ayuntamientos, UPyD
siempre defiende lo que nos une.
El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

A pesar de que la información coincide con algunos rumores
que se habían comentado ya en círculos políticos y empresariales en los días
previos a la festividad de San Isidro en Madrid y que apuntaban a que Rajoy no
podía esperar a 2013 para incrementar el impuesto.
Incluso, los más aventurados hablaban del otoño como fecha
aproximada del nuevo rejonazo fiscal, para dejar pasar la temporada de verano y
evitar el impacto negativo que la subida pudiera tener sobre el turismo, el
único motor que sigue tirando de nuestra economía, sobre todo tras los síntomas
de estancamiento que aparecen sobre las exportaciones.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO - Jueves, día 17 de mayo a las 17:00 horas en la Casa Consistorial.
1-
Aprobación sí procede, de las actas de las sesiones anteriores.
2-
Cambio, si procede de designación como vocal
suplente en la Mancomunidad de municipios del Sur para establecimiento y administración conjunta
de los servicios municipales de gestión, administración, tratamiento y
eliminación de residuos.
3-
Reconocimiento a la felicitación a los agentes
de policía local.
4-
Elevación a Pleno de designación de nombre a las
calles, avenidas y rotondas del sector 7 de las NNSS de Torrejón de la Calzada.
5-
Aprobación sí procede, de las cuentas Generales
2008/2010
II PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO POR EL PLENO
1-
Dación de cuentas sobre evaluación del
cumplimiento del Plan de Saneamiento y Financiación 2009/2015.
2-
Dación de cuenta suscita de Decretos de
Alcaldía.
3-
Ruegos y preguntas.
El Ayuntamiento, condenado a abonar 81.000eu. por contratar "en fraude de ley" al ex-arquitecto municipal, La indemnización es consecuencia del despido improcedente.

El Ayuntamiento
ha incurrido en "un claro fraude de ley" y "ha transgredido el
derecho del trabajador" al acudir a "formas anómalas para
contratarlo, mediante los llamados --agrega-- contratos de asistencia técnicas
o de obras o servicio a partir del 1 de junio de 2006 o del nombramiento en
fecha a 30 de mayo de 1999".
En este sentido,
el actual alcalde, Eusebio García (PP), ha atribuido esta "grave
irresponsabilidad" a su predecesor en el cargo, el exregidor José María
Naranjo, del GLITC. "No es recibo que los vecinos de
Torrejón de la Calzada estemos pagando las múltiples negligencias que
acometio el anterior alcalde". Por su parte, fuentes municipales han asegurado que el anterior Ejecutivo "tenía contratado al anterior arquitecto en fraude de ley desde 1990, a traves de varios contratos sucesivos, vulnerando así el articulo 15 del Estatuto de los Trabajadores". El último contrato se firmó el 9 de junio del pasado año, despues de que el GLITC perdiese la Alcaldía y "dos días antes de tomar posesión el nuevo alcalde".
Torrejón de la Calzada: Noticias Cortas.

De los 2.619 planes de ajuste que enviaron los Ayuntamientos españoles a Hacienda, el Ministerio ha rechazado 315, entre ellos el de Torrejón de la Calzada.
CRISTOBAL MONTORO
Ha avanzado este lunes que su ministerio deberá "hacer" los presupuestos de los 2000 ayuntamientos que no pueden hacer frente al pago de proveedores y no cuentan con un plan de ajuste.
EL AYUNTAMIENTO AMANECE PINTADO.
12 de mayo, el Ayuntamiento a sido la diana de desaprensivos, que lo pintaron con alguna frase fuera de contesto e incluso la hoz y el martillo y otras lindezas.
INSTITUTO MIGUEL DELIBES.
14 de mayo, el Instituto es objeto de los vándalos, rotura de cristales, cerraduras bloqueadas y pintadas malsonantes, los robos continuan, otro establecimiento es violetado por los cacos en la calle Griñón..
PLENO DEL AYUNTAMIENTO
Tendremos que estar atentos, se celebrara entre los días 16/18 de mayo. el telf. del Ayuntamiento es el 91.816.00.01, llamen e informense de día y hora.
Sobre Bankia y la despolitización de las Cajas de Ahorros. (David Ortega) Concejal Ayunt Madrid.

Desde UPyD lo hemos dicho en diversas ocasiones pero nunca está de más repetirlo: hay sitios en los que los políticos no deberíamos estar. Uno de ellos, el más claro de todos, es un consejo de administración. Esto es aplicable no sólo a Bankia y las Cajas de Ahorros en general: va también por RTVE, Telemadrid, Madrid Espacios y Congresos, MACSA…
Si se quieren entidades públicas profesionales que velen por el interés de los ciudadanos a los que prestan un servicio y no por el de los partidos que las controlan, hay que despolitizar sus órganos de gestión.
Los distintos partidos políticos que tienen representación en el Consejo de Administración son también responsables, cada uno en su proporción, de lo que está ocurriendo en Bankia.
Todos dicen ahora lo que habría que hacer en el futuro. Pues bien, voy a decir lo que tendríamos que haber hecho hace mucho: despolitizar las Cajas de Ahorros. UPyD lo ha pedido en numerosas ocasiones y siempre se ha encontrado con el rechazo frontal del resto de partidos. El capitán ha abandonado el barco que, aunque no se va a hundir, ha quedado maltrecho. Pero no debemos recordar que otros muchos oficiales políticos y sindicales siguen todavía a bordo. Es importante que ellos también salgan y dejen paso a los profesionales.
La crisis económica acaba con cuatro décadas de bipartidismo en Grecia.

A la espera de los resultados definitivos, todos los sondeos publicados en el país galo proclaman vencedor al socialista Hollande, con mayor o menor margen: 51,9% frente al 48,1% según Ipsos o 56,73% frente a 43, 27% según France Bleu.
En Grecia, según los sondeos la suma de PASOK y ND (nuestros PSOE y PP griegos) no pasa del 37%. En las elecciones de 2009 sumaron el 78%. Que alguien se vaya aplicando el cuento.
Sondeo tras el cierre de los colegios griegos de la cadena Mega TV:
Nueva Democracia (conservadores): 17%-20%,
Syriza (izquierda) 15.5%-18.5%,
Pasok (socialdemócratas) 14%-17%,
Griegos Independientes (conservadores) 10%-12%,
Comunistas 7.5%-9.5%,
Amanecer Dorado (ultraderechistas) 6%-8%,
Izquierda Democrática 4.5%-6.5%.
Al final, las elecciones griegas terminarán acarreando más problemas a la UE que las francesas.
Los desayunos de TVE – 9:00 horas. Rosa Díez, presidenta de UPyD, este viernes día 4 de mayo.
“EL VADO O PASO DE CARRUAJES” EN TORREJÓN DE LA CALZADA .

El paso de vehículos de uso privado, pasando sobre espacios
de uso público peatonal, requerirá la correspondiente licencia municipal de
vado. La licencia conllevará la
prohibición de aparcamiento de cualquier vehículo frente a la entrada del local
y, por consiguiente, la autorización para señalizar tal circunstancia. Los
vados de uso permanente permitirán la entrada y salida de vehículos durante las
24 horas del día y frente a los mismos no podrá ser estacionado vehículo
alguno, ni siquiera el de su titular.
¿Cómo le afecta el nuevo copago farmacéutico?
Activos.
■Hasta el límite para declarar: el 40%.
■Hasta 100.000 euros: el 50%.
■A partir de 100.000 euros: el 60%.
Pensionistas.
■Pensiones no contributivas o mínimas: siguen sin pagar
■Hasta el límite para declarar (22.000 euros actualmente): el 10%, con un máximo mensual de 8 euros.
■Hasta 100.000 euros: el 10%, con un máximo mensual de 18 euros.
■A partir de 100.000 euros: el 20%, con un máximo mensual de 60 euros.
Parados.
■Sin prestación: no pagan.
■El resto: como los activos.
■Hasta el límite para declarar: el 40%.
■Hasta 100.000 euros: el 50%.
■A partir de 100.000 euros: el 60%.
Pensionistas.
■Pensiones no contributivas o mínimas: siguen sin pagar
■Hasta el límite para declarar (22.000 euros actualmente): el 10%, con un máximo mensual de 8 euros.
■Hasta 100.000 euros: el 10%, con un máximo mensual de 18 euros.
■A partir de 100.000 euros: el 20%, con un máximo mensual de 60 euros.
Parados.
■Sin prestación: no pagan.
■El resto: como los activos.
UPyD exige una respuesta del Gobierno y de la UE por la expropiación de YPF
Madrid, 16 abr - La líder de UPyD, Rosa Díez, cree que la decisión de Argentina de expropiar el 51% de la petrolera YPF, controlada por Repsol, genera un problema de "inseguridad jurídica" a las empresas españolas y europeas, por lo que ha exigido una respuesta del Gobierno y de la Unión Europea (UE).

Según ha dicho la portavoz de UPyD en el Congreso, es intolerable que el Ejecutivo de la presidenta argentina, Cristina Fernández, "no respete" los compromisos contraídos después de declarar de utilidad publica y sujeto a expropiación el 51 por ciento del patrimonio de YPF.
Se trata de una decisión "muy grave", que requiere, en su opinión, una respuesta por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy y de también de Bruselas.
Rosa Díez ha recordado que la UE ha hecho una apuesta "muy fuerte" con Mercosur y, por tanto, también cree que los países integrados en este organismo deben pedir explicaciones a la presidenta argentina.
Cristina Fernández enviará al Senado el proyecto de ley que expropia la mayoría de las acciones de la petrolera y que declara de "interés público nacional" el sector de hidrocarburos.
"No puede irse de cacería a África mientras el país se desangra", Rosa Díez pide al Rey que se disculpe porque no cree "ético" ni "responsable" lo que ha hecho.
MADRID, 16 Abr. La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha reclamado este lunes al Rey don Juan Carlos que pida disculpas a todos los españoles porque, a su juicio, no es "ético" ni "responsable" que se haya ido de cacería a Botswana (África) "mientras el país se desangra" como consecuencia de la crisis.

"No es ético, ni moral, ni responsable, ni respetuoso para con los ciudadanos lo que ha hecho el Rey", ha manifestado la líder de UPyD, para quien el Monarca no puede irse de cacería a África "mientras el país se desangra" como consecuencia de "una triple crisis: la política, la económica y la social", un hecho, añade, que sin duda traerá consecuencias políticas.
"ES DIFÍCIL IMAGINAR MAYOR ESPERPENTO"
Rosa Díez defiende que "no existe agenda privada ni invitación privada que no sea de interés público cuando se está hablando del jefe del Estado" y apunta, en este sentido, que el respeto a las instituciones, como la Corona, obliga a ser "estricto" a la hora de exigir al Rey un comportamiento "responsable, acorde con la alta jerarquía que ostenta y con la situación del país al que representa".
Para la diputada de UPyD, es "difícil" imaginar "mayor esperpento" que lo que ocurrido la semana pasada en la Familia Real, con el Rey lesionado en Botswana cuando participaba en una cacería, con su nieto, Felipe Juan Froilán, en el hospital tras dispararse por accidente en un pie; y con la Reina en Grecia celebrando la Pascua Ortodoxa. A ello se añade, agrega Díez, un yerno --en referencia a Iñaki Urdangarín-- imputado por delitos de corrupción política.
"No hay mayor esperpento que ver la comicidad en la tragedia", resume Díez, quien insiste en censurar que el jefe del Estado estuviera de cacería en África "con unos amigos" mientras la prima de riesgo se encontraba por encima de los 400 puntos, la bolsa caía en picado y las autoridades europeas mostraban su desconfianza por las cuentas de un país, España, "en claro riesgo" de intervención.
ES UN DESPROPÓSITO
Rosa Díez también carga contra el Príncipe Felipe por asegurar este domingo, tras visitar a su padre en la clínica en la que se encuentra ingresado, que Su Majestad estará pronto "renovado y contento" porque es "imparable". "A quien asume las funciones de jefe de la Casa Real le es exigible un discurso más institucional, que compense siquiera un poco el despropósito protagonizado por su egregio padre", reprocha.
Por todo ello, Rosa Díez confía en que el Monarca pida disculpas por lo que ha hecho y dé a los ciudadanos la oportunidad de "recuperar" la confianza en la institución. "Ojalá sepa estar a la altura y la cosa se quede en el esperpento", concluye.
Día 30 de Marzo, 13:00 horas: "Atención al pleno" - En el se debe de aprobar el plan de ajuste presupuestario para los proximos 10 años.
Orden del dia
1/ Urgencia de la sesión.
2/Proyecto del plan de ajuste del RD-ley 04/2012.
3/ Renovación de tesoreria hasta el 31 de Mayo 2012.
1/ Urgencia de la sesión.
2/Proyecto del plan de ajuste del RD-ley 04/2012.
3/ Renovación de tesoreria hasta el 31 de Mayo 2012.
La huelga general convocada por CCOO, UGT y otros sindicatos y partidos es sin duda perfectamente legal, y también legítima si se consideran los recortes de derechos laborales que conlleva la reforma laboral aprobada, mediante Decreto-Ley, por el Gobierno del PP (aunque se tramitará como Ley en el Parlamento, lo que permitirá seguir el debate políti......co y proponer enmiendas, como hará UPyD).Sin embargo, esta huelga general se ha convocado no sólo contra la reforma laboral del gobierno de Rajoy –reforma que no compartimos-, sino contra cualquier reforma laboral que modifique el actual mercado de trabajo. Pues bien, UPyD considera imprescindible hacer una reforma laboral que acabe con la injusta y económicamente desastrosa dualidad del mercado laboral, divido entre contratos históricos con derechos sindicales y contratos precarios mucho peores. Proponemos, como es sabido, acabar con la variedad de contratos actual y aprobar un contrato único indefinido, con indemnización por despido creciente con el tiempo, y muy pocas y claras excepciones (contratos rigurosamente temporales para sustituciones, agricultura y turismo).Los convocantes de la huelga general del 29 también están en contra de una reforma laboral como la que propone UPYD, razón más que suficiente para que no podamos apoyar la huelga general, y critiquemos el conservadurismo inmovilista de los sindicatos tradicionales y los partidos que les apoyan. Por eso mismo, reconociendo la legalidad de la convocatoria de huelga y la existencia de razones que la apoyan, no vamos a apoyar ni votar, ni suscribir de ninguna manera, iniciativas de ningún tipo a favor de esa huelga. Además, pediremos que así como debe respetarse el derecho a la huelga, se respete también el derecho a trabajar de quienes no la compartan. E insistiremos en la importancia de acabar con un mercado laboral dual injusto, discriminatorio (sobre todo para jóvenes, mujeres e inmigrantes) y causa de buena parte del desempleo actual, especialmente del intolerable paro juvenil.
BOCAM 174/2012 (Jueves 15/03/12) - TORREJÓN DE LA CALZADA - (Madrid) - RÉGIMEN ECONÓMICO.
Dichos padrones se expondrán al público por plazo de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, para que sean examinados por los interesados y presentar las reclamaciones que estimen oportunas contra los mismos.
El plazo de ingreso en período voluntario de los recibos correspondientes a dichos impuestos será desde el día 15 de abril al 15 de junio de 2012, ambos días incluidos.
Transcurrido el plazo anterior sin que se haya satisfecho la deuda, se iniciará el período ejecutivo, con el consiguiente devengo del recargo de apremio, intereses de demora y,en su caso, las costas que se produzcan de conformidad con lo establecido en el artículo 88 del Reglamento General de Recaudación.
Lugar de ingreso: “Caja Madrid”, “Caja Castilla-La Mancha” y “Banco Popular”.
14/03/2012 Miercoles (10:00 horas) Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada para tratar el Presupuesto para 2012.

Según información impresa el presupuesto del ayuntamiento se vera mermado en unos 2, 5 millones quedando este en unos 7,8 millones de euros, esto se debe a la falta de ingresos.
En la Comisión de Hacienda del 8 de marzo se estudió el Presupuesto del PP de Torrejón de la Calzada.
ORDEN DEL DÍA PLENO .
I PARTE RESOLUTIVA.
1º Aprobación, si procede, de las actas de las sesiones anteriores.
2º Aprobación, inicial si procede, del Presupuesto para el ejercicio 2012.
3º Resolución de la alegación, presentada, a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Bienes Inmuebles.
4º Resolución de la alegación, presentada, a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativos y reaprovechamientos especiales del dominio publico local.
5º Aprobación, si procede, reconocimiento extrajudicial 1/2012
II PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLENO
1º Dación de cuentas sobre el informe de la situación economía –financiera a junio 2011.
2º Relación de facturas según RD Ley 04/2012
3º Dación de cuentas suscita de decreto de alcaldía.
4º Mociones.
5º Ruegos y preguntas.
ORDEN DEL DÍA PLENO .
I PARTE RESOLUTIVA.
1º Aprobación, si procede, de las actas de las sesiones anteriores.
2º Aprobación, inicial si procede, del Presupuesto para el ejercicio 2012.
3º Resolución de la alegación, presentada, a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Bienes Inmuebles.
4º Resolución de la alegación, presentada, a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativos y reaprovechamientos especiales del dominio publico local.
5º Aprobación, si procede, reconocimiento extrajudicial 1/2012
II PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLENO
1º Dación de cuentas sobre el informe de la situación economía –financiera a junio 2011.
2º Relación de facturas según RD Ley 04/2012
3º Dación de cuentas suscita de decreto de alcaldía.
4º Mociones.
5º Ruegos y preguntas.
DIA EUROPEO DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO.
Hoy, 11 de marzo, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, concentración en el monolito a las Victimas del Terrorismo, en la calle Real de Torrejón de la Calzada, a las 12 horas.
La Agrupación local de Unión Progreso y Democracia, quiere rendir un sincero homenaje y recuerdo en este monolito que se alza en su memoria en Torrejón de la Calzada, a todas las victimas del terrorismo, Hoy mañana y siempre UPyD condenara los atentados terroristas.
Ocho años después. DEL ATENTADO TERRORISTA DE ATOCHA.. Fallecieron 192 personas, y 1.858 resultaron heridas.
POR OTRO LADO LOS DEMOCRATAS ESTAREMOS SIEMPRE FRENTE A ETA y su manera de reivindicar sus pretensiones independentistas, con la extorsión y el asesinato.
El Aguijón. Noticias y Comentarios, de Torrejón de la Calzada - Madrid.
La seguridad al igual que el paro es una de las principales preocupaciones que tenemos los españoles, es por lo que las autoridades nacionales y municipales deben de poner todo su empeño en acabar con estos problemas que nos afectan a todos.
REPRODUCIMOS LA COMUNICACIÓN DE UN VECINO.
Estoy siguiendo con preocupación el grave problema con el que nos encontramos en esta población y que desde el ayuntamiento no se está haciendo todo lo posible, porque en este municipio nos sentimos desprotegidos y los ladrones campan a sus anchas y no es una opinión personal, creo que la inmensa mayoría de los vecinos opinan como yo, porque raro es el día que no haya un robo en alguna vivienda, nave o establecimiento comercial de Torrejón de la Calzada.
Es lamentable esta situación, y deben buscar soluciones y escuchar a los habitantes de su pueblo, porque al fin y al cabo ustedes están ahí exclusivamente porque su pueblo les ha elegido para llevar a cabo una gestión eficiente de los impuestos que recaudan de sus ciudadanos.
El clima que se vive en la calle es patético, todo el mundo está atemorizado. Y no debemos resignarnos y asumir esta situación, haciendo de nuestras viviendas verdaderos búnkeres, porque vivimos realmente encerrados en nuestros domicilios.
Espero que tomen medidas al respecto y que esta carta no vuelva a caer en saco roto y en el olvido o, lo que es peor, en la papelera, pues las llamadas han resultado infructuosas y con el paso del tiempo los problemas sencillos tienden a agravarse y a ser demasiado complejos de solucionar.
Declaración de UPyD sobre el 8 de marzo, día internacional de la mujer..
Este 8 de Marzo de 2012 va a ser una fecha muy especial para muchas mujeres en España, porque la grave situación económica y las insoportables cifras de paro están haciendo mella en nuestra sociedad, afectando a mujeres y a hombres, y de manera particularmente sangrante a la juventud y a la infancia. Según un reciente estudio de la revista Newsweek, basándose en un índice elaborado con datos que miden el ámbito jurídico, la salud, la educación, así como la participación de las mujeres en el ámbito laboral y político, España ocupa un puesto bajísimo en el ranking de calidad de vida de las mujeres. Al parecer siete años de políticas de igualdad de los anteriores gobiernos, desaforadas y desacertadas, han servido de poco a las mujeres españolas y al conjunto de la sociedad.
Obviamente la crisis es la mayor responsable del descenso en la calidad de vida general de la sociedad española. Pero la lucha contra la misma no puede centrarse en políticas de recortes económicos y de derechos sociales, sin favorecer la activación de la economía y el empleo para mujeres y hombres. Tampoco los recortes pueden servir de excusa para no seguir avanzando en la erradicación de todo tipo de discriminaciones, en especial las que todavía hoy siguen afectando en mayor medida a las mujeres, en la consecución de mayores cotas de igualdad de género y de una sociedad más igualitaria y justa para todos.
UPyD estamos comprometidos con la lucha por la Igualdad de derechos, oportunidades y de trato y la No Discriminación en una línea netamente europeísta, por ello aspiramos a incorporar en nuestro país dosis de sentido común necesarias para superar los sectarismos y para que las políticas de igualdad lleguen a toda la sociedad en el sentido positivo que hoy no tienen. No creemos que en España se hayan seguido hasta ahora, de forma correcta, las directrices de la Unión Europea y de los organismos democráticos internacionales.
La Igualdad es uno de los grandes ejes del proyecto europeo y requiere, para su avance, el empeño de todos. Por ello:
-Uno de los objetivos prioritarios de UPyD es promover el mayor consenso político y social posible.
-Para UPyD el trabajo en Igualdad va dirigido a mujeres y hombres, porque el superar las desigualdades y discriminaciones en una sociedad democrática es una tarea de todos y beneficia a la propia sociedad y a la calidad de su democracia.
-UPyD apostamos porque en nuestro país se lleven a cabo reformas sociales de calado, que aproximen nuestro modelo de sociedad al de los países europeos más avanzados, y permitan conciliar a mujeres y hombres la vida personal y familiar con el trabajo y las responsabilidades públicas.
Como problemas destacados en este 8 de marzo de 2012 queremos señalar:
-La necesidad de que el Gobierno central y los autonómicos prioricen la lucha contra el paro y la creación de empleo de calidad, destacando la incorporación al mercado laboral de las mujeres y hombres jóvenes y la lucha contra la pobreza, que perjudica de forma especial a niños y mayores.
-Hacemos nuestro el objetivo central de la Unión Europea para este 8 de marzo: suprimir las desigualdades salariales, aplicando el principio de igual remuneración para igual trabajo para mujeres y hombres,.
-Reclamamos la adopción de políticas públicas que favorezcan la corresponsabilidad entre mujeres y hombres sobre las responsabilidades familiares y la conciliación entre trabajo familiar y empleo incrementando los servicios sociales.
-Propondremos nuevas leyes de Igualdad de Oportunidades y de Trato y No Discriminación, de Custodia, y de Lucha contra la Violencia de Género e Intrafamiliar, que luchen de la manera más eficaz contra las discriminaciones y la lacra de la violencia de género, pero que tengan en cuenta también otras graves formas de violencia y no se alejen de los parámetros democráticos de igualdad entre mujeres y hombres.
-Pondremos el mayor énfasis en la necesidad de reforzar la educación en todos los aspectos, por ser el sector clave para la sociedad igualitaria española del futuro.
-Reivindicaremos en nuestra actividad parlamentaria que se presten especial atención a los grupos de mujeres vulnerables: las mujeres con discapacidad, de edad avanzada, inmigrantes, lesbianas, bisexuales, transexuales y pertenecientes a minorías, exigiendo, en primer lugar el reconocimiento y respeto a sus derechos.
Por último, en este Día Internacional de la Mujer 2012 (“HABILITAR A LA MUJER CAMPESINA – ACABAR CON EL HAMBRE Y LA POBREZA”) nos sumamos al reconocimiento de Naciones Unidas del papel fundamental de las mujeres campesinas, tanto en las economías de los países en desarrollo, donde su esfuerzo es vital para reducir los niveles de pobreza en sus comunidades, como en los desarrollados como el nuestro, en los que contribuyen al mantenimiento de la agricultura y al cuidado medioambiental sin que su esfuerzo se haya visto reconocido como se merece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)