UPyD arranca la Campaña Electoral, seguro de conseguir el 20N Grupo Parlamentario propio

La candidata al Congreso de UPyD (Unión Progreso y Democracia), Rosa Díez, ha advertido de que los "partidos viejos", PP y PSOE, no solucionarán los problemas de España porque sus ideas son igualmente "viejas" y, además, son los que han "estropeado" el país. Además, a su juicio, lo único que pretenden las dos grandes formaciones es "mantener el chiringuito", es decir, el poder,
También ha lamentado que existan 17 sistemas educativos o sanitarios diferentes, algo que, junto con otros elementos, ha sido "malo" para el país, ya que se ha "roto la cohesión" y la "competitividad" y le ha relegado al cuarto lugar "por la cola" de la Unión Europea (UE) en función de las diferencias entre ricos y pobres. "España no está para aguantar más tonterías", ha reivindicado. "Hacen falta reformas a fondo y de fondo".

UPyD TORREJÓN DE LA CALZADA – ACTOS DE PRECAMPAÑA.

Sábado 29, Octubre, a las 11:30
Mesa informativa
C/ Real, esquina a la C/ Griñón.
Domingo 30,  Octubre, a las 12:00 horas.
San Sebastián, plaza Zuloaga
7 Actos al aire libre simultáneos en municipios de la CAM con Candidatos al Congreso por UPyD.
Madrid, calle Fuencarral, 123
Alcobendas
Alcalá de Henares
Alcorcón
Pozuelo de Alarcón
Collado Villalba
Torrejón Calzada de la Calzada, (Plaza de España).
En ellos, podremos ver a afiliados, simpatizantes, candidatos al Congreso y concejales de localidades de la CAM. Todos juntos por un mismo fin, que UPyD pueda conseguir grupo parlamentario propio en las próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre.
No lo pares, pásalo !!!

Rosa Díez UPyD en el programa 24 h. de TVE 25-10-2011

Torrejón de la Calzada -Madrid, "Termometro Municipal" - Opiniones e información local.

Se publicaran comentarios e indicaciones de los vecinos sobre la situación del municipio y de los servicios municipales, así como el seguimiento del programa electoral del Equipo de Gobierno Municipal, tratando en todo momento de ser constructivos y aportar soluciones a los problemas comunes.
¡¡¡ESPERAMOS SUS COMENTARIOS!!!

El sábado 22 de octubre se aprobó el programa electoral de UPyD para concurrir a las Elecciones Generales del 20N:
*Para acabar con el despilfarro y los privilegios.
*Para que tengamos una justicia independiente
*Para que la educación sea competencia del Estado
*Para que el voto de todos y cada uno de los españoles valga igual
*Para que no decidan los nacionalistas
Les mantendremos bien informados.

1/10/2011 Presentación de Candidatos y 4º Aniversario de UPyD - Cine Capitol - Madrid.

Estamos orgullos@s de ser de UPyD – Algunos lo son y todavia no lo saben. ¡¡¡Dejar comentarios¡¡¡

Deben responder los políticos en los tribunales por su mala gestión económica.

27/09/11 Este es un punto a llevar en el programa electoral de las próximas generales del 20N, una propuesta para que los políticos con responsabilidades de gobierno deban responder ante los tribunales por su mala gestión económica sobre las cuentas públicas.
Es intolerable que las cuentas públicas estén en números rojos por culpa de una mala gestión y por ello se debe de defender que se puedan reclamar responsabilidades jurídicas.
Es una de las iniciativas que se debe de tener muy en cuenta de cara a la regeneración de la vida política.

CONGRESO - PLENO EXTRAORDINARIO 23-08-2011

Torrejón de la Calzada: Información y Noticias.

B.O.C.M. Nº 184

"ES URGENTE LA REDUCCION SUSTANCIAL DEL APARATO ADMINISTRATIVO"
Rajoy apuesta por reducir el número de funcionarios. El presidente del PP es partidario de adelgazar la administración "para no convertirnos en un país marginado".
 
JMJ 2011 Torrejón de la Calzada acoge en torno a 350 peregrinos asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud 2011, que tendrá lugar del 16 al 21 de agosto. Peregrinos provenientes principalmente de Italia, se alojarán durante esos días en el Polideportivo Municipal. Voluntarios para la JMJ, se encargarán de facilitarles su estancia en la localidad, de facilitarles todo lo que les sea necesario. Además, permanecerán en el polideportivo municipal durante la noche con los jóvenes, les facilitarán los desayunos y se ocuparán del mantenimiento de las instalaciones. Por otra parte, se ha trasladado a los comerciantes locales la oportunidad que este acontecimiento representa para su actividad.

Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha puesto ya en marcha la maquinaria electoral para las próximas elecciones generales y celebrará primarias en toda España el próximo día 17 de septiembre para elegir tanto a su candidato a la Presidencia del Gobierno como a los cabeza de lista de todas las circunscripciones.

Los Concejales de UPyD de Alcalá han enviado un comunicado en el que dado que los concejales reciben ya un sueldo y tienen dedicación exclusiva, no existe razón para que reciban un sobresueldo por cumplir con obligaciones inherentes a su cargo, tal es su obligación de asistir a las asambleas de Aguas del Sorbe y al resto de empresas municipales, por lo que rechazan las dietas ofrecidas y las entradas gratuitas a  la feria, de asistir a algún espectaculo, lo haran pagando sus propias entradas. 

UPyD rechaza la subida del transporte público y la tilda de antisocial. El portavoz de UPyD ha señalado que con decisiones como ésta la Comunidad de Madrid se está convirtiendo en una comunidad "crecientemente injusta" porque la crisis está afectando a los más débiles.

¡¡¡¡DEJEN SUS COMENTARIOS¡¡¡¡

20 de Noviembre. Un Presidente para olvidar.

Rosa Diez: "Ya era hora"
Viernes 29 de julio.-Según la diputada, es “bochornoso” que haya rechazado la propuesta de UPyD de convocar las generales coincidiendo con los comicios municipales y autonómicos del pasado 22 de mayo para ganar tiempo y evitar un gasto que España no se puede permitir.
Rosa Díez, ha asegurado hoy que el presidente del Gobierno, no cumple la palabra ni en aquello que, aparentemente, solo dependía de él ya que hasta ayer él, el PSOE y el Gobierno negaban un adelanto electoral y afirmaban que agotaría la legislatura como signo de normalidad. “No dicen la verdad ni al médico”, ha afirmado.
Diez ha hecho estas afirmaciones tras el anuncio de la convocatoria de elecciones para el próximo 20 de noviembre y ha manifestado que “ya era hora”. A su juicio, además, la fecha elegida (el 20 N) sirve para recordar que la etapa de las libertades en España no empezó en 2004, cuando ZP ganó las elecciones.
Para la diputada, sin embargo, Zapatero perdió la oportunidad de actuar con sentido de Estado y comunicar su decisión en sede parlamentaria, anunciando esta decisión a los ciudadanos a través de sus representantes. “Si nos hubiera hecho caso habríamos frenado la agonía del país hace tiempo y nos estaríamos dedicando a reconstruir lo que ha destrozado por frivolidad y falta ambición”, ha afirmado.
A su juicio, es “bochornoso” que haya rechazado la propuesta de UPyD de convocar las generales coincidiendo con los comicios municipales y autonómicos celebrados el pasado 22 de mayo para ganar tiempo y evitar un gasto que España no se puede permitir.
Para Diez parece claro, además, que el Gobierno no confía en la capacidad de remontada de Rubalcaba y ni ellos mismos se creen las encuestas del CIS. “Confiamos en que los ciudadanos actúen en las urnas de forma responsable y con libre albedrío. De todos dependerá decidir quién y cómo estaremos gobernados”.

UPyD abriendo camino, seguimos avanzando.

22/07/11 Torrejón de la Calzada, vive un tiempo difícil, frente al futuro más inmediato. No se sabe bien hacia dónde vamos, pero se tiene una sensata certidumbre de que lo vivido en estos últimos años es complicado que vuelva, incluso no deseable, tal y como estan las cosas y el cambio a sido bien recibido por mayoría.
Cada generación construye su tiempo, no parte de cero y por tanto lo realizado por la generación anterior le condiciona de manera importante, sin embargo, sí tiene posibilidades de cambiarlo, de corregirlo, de mejorarlo. También, cómo no, de no hacer nada, de resignarse, incluso de empeorarlo, si quieren seguir abriendo camino, tienen que reaccionar rápido. Deben revisar su vida pública, el funcionamiento de sus instituciones, exigir una mayor eficacia en los controles. La ética pública y la cultura cívica deben de ser las señas de identidad del nuevo tiempo hacia el que avanzamos. La picaresca y el engaño ya no caben, es el tiempo de la austeridad, del esfuerzo y de la generosidad racional. Necesitamos personas con miras a largo plazo, personas que opten por posiciones políticas nuevas y que quieren cambiar las cosas que nos perjudican.
Hay que escuchar a la sociedad, hay que empezar a tomar decisiones claras frente a la corrupción, frente al despilfarro.
Tenemos que acostumbrarnos a ser felices con menos, sin duda. Es tiempo de reflexión y de acción, hay que abrir nuevos caminos, pronto tendremos otra cita con las urnas y cada cual tiene que asumir su papel con responsabilidad, mirando el futuro.

Torrejón de la Calzada - 4 de Julio a las 9:00 horas, primer pleno de la legislatura 2011-2015

ORDEN DEL DÍA
1- Dación de cuenta de constitución de Grupos Politicos Municipales.
2- Periodicidad de las Sesiones Plenarias Ordinarias.
3- Creación de las Comisiones Informativas.
4- Composición de las Comisiones Informativas.
5- Dación de cuenta de las Delegaciones de Competencias a los Concejales, nombramientos de Tenientes de Alcalde  y miembros de la Junta de Gobierno Local.
6- Designación de la Mancomunidad del Suroeste de Madrid.
7- Designación de representantes de la Mancomunidad de Municipios del Sur para el establecimiento y administración conjunta de los servicios municipales de gestión, tratamiento y eliminación de residuos urbanos.
8- Regimen de dedicación de los Concejales.
9- Personal eventual de confianza.
¡¡¡¡DEJEN SUS COMENTARIOS¡¡¡¡

Rosa Díez, a Zapatero por Bildu: "El principal responsable eres tú, y no habrá días en el calendario para perdonar lo que has hecho"

Todo está peor que hace un año". Es el resumen global que la diputada de UPyD,  ha hecho del 'haber' de Zapatero no ya en el último año, sino en toda su legislatura; una legislatura que en su final arroja un saldo desolador, según Rosa: "La recuperación ni se la ve ni se la espera"
"Usted ha seguido desmantelando el Estado para poder seguir unos meses más en la Moncloa", con "hazañas" como la ruptura de la Caja común de la Seguridad Social y la quiebra del marco nacional de relaciones laborales, y con el hecho incontestable de que "hoy tenemos a los testaferros de ETA en las instituciones". Dura, muy dura en el fondo y en la forma, Díez hizo suyo la denuncia de Rubén Múgica y el último párrafo de la carta que le envió con respecto a Bildu y los acólitos de ETA: "Los responsables tenéis nombre y apellido. El principal responsable eres tú, y no habrá días en el calendario para perdonar lo que has hecho".
"Lo que está en quiebra en España es la política", le dio Díez, en un análisis apocalíptico de la gestión de Zapatero y su gobierno en esta segunda legislatura socialista, para añadirle que "no hay solución a la crisis económica y de modelo productivo [de lo que tanto habla Zapatero] sino abordamos la reforma del modelo de Estado". Díez pidió, en definitiva, una reforma constitucional que configure "un Estado central fuerte con competencias exclusivas y unas Comunidades Autónomas con sus propias competencias y capacidad legislatura claramente definida".
Ahora bien, "España tiene remedio", le dijo, y le ofreció 10 puntos de reformas.
1. Reforma de la Constitución para definir con claridad la lista de competencias de cada entidad territorial, los instrumentos de cooperación, coordinación y solidaridad, así como las reglas de financiación coherentes con el reparto competencial establecido.
2. Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la igualdad del voto de los ciudadanos y para superar el bipartidismo obligatorio e imperfecto inducido por una ley injusta. Un sistema democrático basado en la injusticia y en el privilegio de unos partidos sobre otros, de los territorios sobre los ciudadanos, es incapaz de tomar las decisiones justas para superar la crisis.
3. Separación efectiva de poderes y restauración de la autonomía del Poder Judicial acabando con la intromisión de los partidos políticos en la elección de sus órganos de gobierno, en el funcionamiento de la fiscalía y en la composición del Tribunal Constitucional. No olvidemos que la independencia de la Justicia es un factor clave para perseguir y acabar con la corrupción política.
4. Instauración de la igualdad efectiva de los ciudadanos con independencia del lugar donde residan mediante la restitución al Estado de las competencias necesarias para garantizar sistemas comunes de educación, sanidad y servicios sociales con las mismas prestaciones y calidad en todo el territorio nacional.
5. Superación de la provisionalidad y la indefinición de este modelo de Estado llamado autonómico mediante una reforma constitucional que configure un Estado central fuerte, con competencias exclusivas y unas CCAA con sus propias competencias y capacidad legislativa claramente definida. Un modelo de Estado solvente y justo, que acabe con los privilegios fiscales, y en el que prime la cooperación y el principio federal frente al particularismo y la disgregación.
6. Reforma del mercado laboral para acabar con la dualidad entre trabajadores protegidos por los derechos tradicionales y eventuales a la intemperie, imprescindible para luchar contra el paro juvenil, la fuga de cerebros a otros países, la injusticia laboral y las dificultades de las empresas para contratar trabajadores.
7. Derogación de las normas intervencionistas que han acabado con la unidad de mercado y la movilidad de profesionales, empresas y trabajadores, facilitando el crédito y el apoyo fiscal a los nuevos emprendedores, y propiciando el desarrollo de sectores emergentes como el mundo digital 2.0 mediante una nueva Ley de Propiedad Intelectual acorde con la realidad tecnológica y cultural.
8. Eliminación de todas las duplicidades administrativas responsables del déficit público y de la proliferación incontrolada de entes públicos y empresas innecesarias o ineficaces.
9. Iniciativas de transparencia y lucha contra la corrupción a todos los niveles, haciendo efectivo el derecho de acceso público a la información de todas las instituciones políticas, incluyendo los sindicatos y partidos políticos, e instaurando los mecanismos de control y evaluación que permitan mejorar la eficacia de las administraciones y servicios públicos y de las subvenciones y ayudas públicas.
10. La crisis ha demostrado la necesidad de que la Unión Europea sea mucho más que una inestable unión monetaria donde primen los egoísmos nacionales sobre el interés común. Es imprescindible profundizar el compromiso de España con la construcción de una Unión Europea que sea una verdadera unión política, capaz de intervenir con eficacia y equidad en una crisis que, como la actual, desborda con mucho la capacidad de respuesta de los Estados tradicionales.
En definitiva, y en conjunto, en palabras de Díez, para construir una España "con más igualdad y menos privilegios; con más cohesión y menos fronteras interiores, con más libertad y más democracia". Y, sobre todo, que Zapatero tenga un gesto de dignidad y "convoque elecciones".

Torrejón de la Calzada. Naranjo (GLITC) pierde la Alcaldia, el PP recoge el bastón de mando.

11/06/11 Así como en Getafe Pedro Castro (PSOE) después de 28 años pierde la Alcaldía, en Torrejón de la Calzada es el GLITC de José María Naranjo el que la pierde y pasa a la oposición después de 16 años de Alcalde y 8 de concejal, demasiados años dedicados a la política.
En la sesión de investidura, los tres grupos políticos con representación se votaron así mismo, produciéndose en primera ronda un resultado de 6 - 6 - 1, al aplicarse la ley resulta elegido el grupo político con mas votos obtenidos, en este caso el PP
Un resultado celebrado por todos los grupos políticos locales con implantación nacional, no obstante durante la legislatura que se avecina, el PP no solo tendrá que hacer frente a sus promesas electorales, tambien tendrá que medir sus actuaciones con el resto de los grupos políticos, su situación que por el momento es apoyada, podría convertirse en inestablemente y delicada.
Desde UPyD deseamos que el PP comience a gobernar y aclare de una vez por todas la situación económica del Ayuntamiento, pues, de ello dependen muchas familias del municipio.
UPyD desea que aflore en el Ayuntamiento, la transparencia, la claridad y las mismas oportunidades a la hora de solicitar un trabajo para cualquier vecino.

1O VOTOS LE FALTARON A UPyD PARA LOGRAR REPRESENTACIÓN EN TORREJÓN DE LA CALZADA.

En principio agradecer a los ciudadanos su participación en los comicios pues un cambio es necesario en Torrejón de la Calzada, mi agradecimiento a los que nos votaron y a los que no lo hicieron.
UPyD se queda a solo 10 votos de lograr un concejal que podría haber sido crucial en el resultado, pues de ser así lo habría conseguido a costa de restar uno al GLITC que se habría quedado con 5 concejales, el resultado de empate técnico a 6 concejales del PP y GLITC, deja en manos del PSOE con un concejal la gobernabilidad del municipio.
Los resultados de UPyD superaron sus expectativas: ocho diputados regionales (unos 180.000 votos) y cinco concejales en Madrid (120.000 votos) además de representación en una treintena de Ayuntamientos.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha logrado representación en la Asamblea de Madrid y en seis capitales de provincia, además de 152 concejales en lo que era su debut en unas elecciones autonómicas y municipales a nivel nacional.
Desde aquí os animo a seguir el camino que emprendimos hace ya casi cuatro años, y a trabajar por nuestros programas, dentro y fuera de los ayuntamientos y comunidades, independientemente de que tengamos representación o nos quedásemos a punto de conseguirla, nos queda mucho por andar.

Un saludo y mucho animo.
Juan Lizcano del Castillo.
Coordinador UPyD Torrejón de la Calzada.

UPyD es y será lo que la gente demanda: El domingo 22 de mayo todos a votar por un cambio en Torrejón de la Calzada.

UPyD es y será lo que la gente demanda: austeridad, transparencia, ética, una nueva manera de decir y hacer las cosas. Regeneración democrática. Los ciudadanos han perdido la Democracia y todo porque tanto GLITC/PSOE como PP la han secuestrado para atender a sus propios intereses.
En UPyD somos sólo una parte de la Marea Magenta, que es la gente que quiere recuperar la Democracia y que actualmente está herida, humillada, ninguneada por los partidos instalados.
Nuestra llegada ya no la para nadie, venimos a limpiar y a regenerar, a reclamar como nuestro lo que nos han hurtado: la Democracia, nuestro futuro y el de nuestros hijos.

UPyD - PROGRAMA ELECTORAL RESUMIDO - Política social en tiempos de crisis. Torrejón de la Calzada

Juan Lizcano Candidato UPyD
Rosa Díez Presidenta de UPyD
HAY UNA ALTERNATIVA REAL POR EL CAMBIO. Por primera vez, Unión Progreso y Democracia (UPD), partido que nació en septiembre del 2007 de manos de Rosa Díez, se presenta a unas elecciones municipales en muchos municipios de España y en Torrejón de la Calzada, lo hacemos con el convencimiento de que nuestra presencia en el Ayuntamiento va a aportar a la vida política municipal un impulso regenerador que va a ser beneficioso para todos los vecinos del municipio, no solo a unos pocos, porque va a poner fin a muchos años de anquilosamiento y servilismo clientelar de la vida municipal, aportando ideas nuevas llevadas por personas nuevas.
UPyD SUBE EN LA INTENCIÓN DE VOTO Y PODRIA CONSEGUIR HASTA SEIS (6) CONCEJALES, ROZANDO LA MAYORIA.
El programa con él que concurrimos a estas elecciones municipales está inspirado en unos principios simples y claros: TRANSPARENCIA en la gestión, AUSTERIDAD en el gasto, REFORMAS en las estructuras de gestión y empresas públicas y PARTICIPACION efectiva del ciudadano que debe ser el centro y finalidad de la acción política.
Los ciudadanos que presenta UPyD están hartos de que se hagan las cosas mal, y van a tomar las riendas para enseñar el camino, después se volverán a su casa, con la satisfacción del deber cumplido, y sin melancolía por el sillón.
Queremos un Ayuntamiento transparente, eficaz, con las cuentas claras y que anime a los vecinos a participar en las decisiones que nos afectan a todos.
Formo parte de un equipo de ciudadanos comprometidos con Torrejón de la Calzada que creen que es posible otra forma de hacer política: trabajar por nuestro pueblo utilizando el sentido común y huyendo de sectarismos e intereses ocultos que restan eficacia a la hora de velar por los problemas que realmente preocupan a la colectividad. LOS POLÍTICOS DEBEN DE ENTRAR AL AYUNTAMIENTO A SERVIR A LA CIUDADANIA, Y NO A SERVIRSE DESCARADAMENTE DE SUS IMPUESTOS.
En UPyD creemos que el voto es un contrato temporal. Por ello hemos elaborado un austero y ambicioso programa que te ofrecemos resumido pero que puedes consultar en nuestro Blog y Web de UPyD. Si después de informarte, decides otorgarnos tu confianza, esperamos que nos exijas el cumplimiento de nuestras propuestas.
Gracias por tu atención y espero poder contar con tu voto y amistad.
Juan Lizcano del Castillo. Candidato por UPyD a la Alcaldía de Torrejón de la Calzada.

RESUMEN  DEL PROGRAMA,  UPyD basa su programa electoral en tres pilares fundamentales.
- Austeridad en el gasto publico.
-Transparencia en las instituciones públicas.
-Sentido común de acuerdo con la situación de crisis actual.
En Upyd sabemos que la regeneración de la democracia empieza por sus cimientos y estos parten de las instituciones municipales, las más cercanas a los ciudadanos.
1 - EL AYUNTAMIENTO
Austeridad en el gasto y transparencia informativa. Mejora de la calidad de los servicios municipales. Una revisión fiscal y laboral, el objetivo es aclarar las cuentas municipales, por un lado, y las contrataciones, por otro.
Rebaja de sueldos, dietas y gastos de representación de Alcalde y Concejales en un 30 %
ORGANIZACIÓN. En materia de organización del Gobierno y la Administración Municipal, las propuestas de UPyD se basan en:
A/ CALIDAD de los servicios municipales, mejorando los recursos materiales y humanos del Ayuntamiento.
B/ TRANSFORMACION de la administración municipal, optimizando la gestión de los recursos, reduciendo estructuras y evitando los gastos que no redundan en una mejora de los servicios.
C/ LA SIMPLIFICACIÓN de los procedimientos administrativos y la mejora de la comunicación entre los vecinos y su Ayuntamiento.
2 - MEDIO AMBIENTE
Mejorar y mantener las dotaciones e infraestructuras ambientales, contenedores y recogidas de residuos.
3 - VIVIENDA
Rebajar el I.B.I. sobre recibo facturado un 12% por pronto pago (Primer mes impositivo o en plazos meses anteriores).
Fomentar el acceso a la vivienda, en alquiler con opción a compra y autoconstrucción.
Crear la Oficina Municipal de Vivienda.
A LOS JÓVENES TRABAJO Y VIVIENDA. Ellos se merecen una oportunidad. Con el 45 por ciento de parados, necesitan una colocación, los jóvenes no pueden acometer ni siquiera el alquiler de una vivienda digna. Esto debe de cambiar.
4 - URBANISMO
Justificar y controlar los nuevos desarrollos frente a los planes urbanísticos basados en la ocupación indiscriminada, desproporcionada y especulativa de suelo que han dado lugar a burbujas inmobiliarias. Crearemos un servicio de mantenimiento de la localidad con servicio de 24 horas.
5 - PARTIPACION CIUDADANA
Promover el consejo local de participación ciudadana y asociaciones locales.
6 - SALUD PÚBLICA
Restablecimiento del Servicio de ayuda Urbanitas, servicio a domicilio. prevención Alcohol, Tabaquismo y Ludopatía....
7 - PROTECCION ANIMAL
Creación de la asociación protectora de animales, mejora de las dotaciones caninas.
8 – DISCAPACIDAD
Adecuar el entorno urbanístico e instalaciones municipales a personas con movilidad reducida.
9 - VOLUNTARIADO
Ceder locales municipales y facilitar el desarrollo de sus actividadades.
10 - SERVICIOS SOCIALES
Centro de día para mayores y discapacitados, apoyo local a la Ley de Dependencia.
Creación de la oficina de orientación a la familia.
MENOS FUEGOS ARTIFICIALES Y MÁS ASUNTOS SOCIALES, de los que estamos muy necesitados, las familias en exclusión social, discapacitados y mayores.
LOS PARADOS que superaron en el mes de abril la barrera de los 600 parados en la localidad, no se le dan soluciones creíbles, donde estan esos puestos de trabajo prometidos hace un mes.
A LOS PARADOS, MENOS PROMESAS Y MÁS HECHOS, menos engaños y más reparto social, trabajaremos en las políticas encaminadas a la disminución del desempleo.
11 - EDUCACIÓN
Gestionar las cesiones de suelo a la Administración educativa para desarrollar la suficiente red de centros públicos de enseñanza. Introducir la enseñanza bilingüe en los centros escolares.
CON LOS COLEGIOS SATURADOS, se echa en falta una nueva guardería municipal, un colegio de primaria bilingüe y la segregación del Instituto por localidades, este está saturado de alumnos. Es indispensable una educación pública, basada en el mérito y la capacidad, que transmita conocimientos y valores cívicos.
12 - JUVENTUD
Fomentar los talleres de empleo, y escuelas taller, así como las actividades asociativas, culturales y recreativas entre los jóvenes.
13 - SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCION CIVIL
Hacer real y efectivo la figura de la patrulla de barrio, dotación de los medios necesarios a ambos.
14 - MOVILIDAD Y TRANSPORTE
Hacer un estudio racional del trafico rodado y vialidad en la localidad y mejorar la distribución de los horarios de servicio de los transportes urbanos.
15 – CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Desarrollar la política cultural, en su doble faceta de cultura de entretenimiento y cultura como fuente de conocimiento. Cine de verano en la plaza y en la Casa de la Cultura.
16 - INDUSTRIA COMERCIO Y CONSUMO
Potenciación del “Comercio de Proximidad” y fomento de nuestro polígono industrial con la finalidad de hacerlo atractivo a la instauración de nuevas empresas que proporcionaran futuros puestos de trabajo.
APOYO A EMPRENDEDORES, Pymes y comercio local. Se ha de cumplir la ley: pagar a tiempo a las empresas. Crear viveros de empresas para impulsar la economía y el empleo.
17 – DEPORTES
Creación del Patronato Deportivo Municipal (PDM) y promoción de las asociaciones deportivas de barrio.

NUESTRO PROGRAMA COMPLETO: Los tienen a su disposición en Internet.


COMENTARIO FINAL: Vecinos: Nos vamos acercando a la meta, en éste caso las Elecciones Municipales y es la ultima oportunidad que tenemos para que cambien las cosas en nuestro pueblo. Ya se sabe que a veces es difícil cambiar lo que tenemos por algo nuevo.
Pero como dice el refrán "el que no se arriesga no cruza la mar", por eso como dice nuestra líder Rosa Díez "No pedimos que nos DEIS vuestro voto, sino que nos lo PRESTEIS durante cuatro años"..
De modo, que os pedimos prestado vuestro voto por cuatro años. Si lo hacemos en éste periodo de forma que os satisfaga la labor, nos lo prestáis de nuevo y si no, no nos lo volvais a prestar. Es como creemos que deben funcionar éstas cosas, que la decisión de votar a éste o aquel, sea por el convencimiento del trabajo bien hecho, no porque seamos amiguetes, familia, estómago agradecido, ideología de nacimiento, y demas eccéteras.
No quiero cansaros mas, espero que nos deis vuestro apoyo. UPyD no hacemos promesas vanas y grandielocuentes, solo prometemos, compromiso y trabajo.
Gracias a todos por el apoyo y aliento que nos habéis dado desde que seguís nuestra trayectoria.
Un saludo cordial. Fernando Martín Martín.

Elecciones Municipales y Autonomicas 22 de Mayo de 2011 - Torrejón de la Calzada-Madrid.

06/05/11 El programa con el concurrimos a estas elecciones municipales está inspirado en unos principios simples y claros: TRANSPARENCIA en la gestión, AUSTERIDAD en el gasto, REFORMAS en las estructuras de gestión y empresas públicas y PARTICIPACION efectiva del ciudadano que debe ser el centro y finalidad de la acción política.
Los ciudadanos que presenta UPyD están hartos de que se hagan las cosas mal, y van a tomar las riendas para enseñar el camino.
Después se volverán a su casa, con la satisfacción del deber cumplido, y sin melancolía por el sillón.
PULSAR:

AVANCE DEL PROGRAMA DE UPyD
-> Austeridad en el gasto y transparencia informativa.
-> Una revisión fiscal y laboral. El objetivo es aclarar las cuentas municipales, por un lado, y las contrataciones, por otro.
-> Rebajar el I.B.I. sobre recibo facturado un 12% por pronto pago (Primer mes impositivo).
-> Rebaja de los sueldos, dietas y gastos de representación de Alcalde y Concejales en un 30%
-> Centro de día para mayores y discapacitados.
-> Oficina de creación y captación de empresas, para que a través de ellas, potenciar, favorecer y fomentar la creación de Empleo e instrumentar la lucha contra el paro.
-> Apoyo y ayudas a la sanidad, servicios sociales asistenciales, mayores, dependencia, voluntariado y asociaciones con fines sociales, culturales y deportivas.
-> Reinstauración y puesta en marcha del servicio de Urbanitas.
-> Implantación de la cooperativa de vivienda en alquiler con opción a compra y autoconstrucción.
-> Una segunda guardería y colegio bilingüe, prioridad en las plazas escolares para alumnos residentes en el municipio.
-> Creación del Patronato Deportivo Municipal. (P.D.M.)