Los centros escolares de la localidad, abiertos por Vacaciones, en Semana Santa, Abril del 2009.

Desde el plan de extensión y mejora de la Concejalía de Educación, se han organizado Talleres para los alumnos de infantil, primaria y secundaria dentro de los propios centros. Inscripciones del 16 al 30 de Marzo en el Ayuntamiento, por riguroso orden de registro.
Para más información, hacer clip en la himagen.
UPyD propone la exención de tasas para los hijos de los más necesitados como son las familias en extrema necesidad, los parados y los niñ@s con minusvalías.

Actuaciones en el tratamiento y limpieza de graffiti, en fachadas de edificios, parques y marquesinas, en Torrejón de la Calzada.

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, a través del Servicios de limpieza, va a intensificar sus esfuerzos en materia de limpieza y conservación del patrimonio público municipal, especialmente en lo concerniente a pintadas y graffiti en fachadas, marquesinas, y otros elementos del mobiliario urbano.
Desde ahora los grafiteros tendran que andarse con cuidado, la ordenanza municipal recientemente aprobada en Pleno municipal, contempla sanciones de entre 750 y 1.500 eu. a todas aquellas personas que mediante ciertas conductas ensucien y degraden el patrimonio público y privado. Mas los daños causados, si fuese denunciado por la propiedad.
El Ayuntamiento apela a la conciencia de cada individuo para que ayude a mantener las calles y espacios públicos del municipio lo más limpias y decorosas posibles.

La Policía Nacional «por un salario digno»

ABC.es 14/03/09
En la plaza de Colón de Madrid miles de policías -25.000, según los organizadores; 7.000, para el Ministerio del Interior- unieron sus voces para pedir la dimisión Alfredo Pérez Rubalcaba como titular de la cartera de Interior. En un manifiesto leído al final de la marcha-duró dos horas- por la líder de UPyD, Rosa Díez, los sindicatos convocantes -SUP, CEP, UFP y SPP- arremetieron contra el ministro por los «réditos mediáticos» que obtiene de operaciones contra el crimen que «son el resultado de la profesionalidad, esfuerzo y compromiso de unos policías mal pagados, con escasos medios y con jornadas laborales más propias de sistemas predemocráticos».

El PUNTO LIMPIO PENDIENTE DE SU INAGURACIÓN.

12/03/09
Según fuentes fidedignas del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, en respuesta a la pregunta formulada por Unión Progreso y Democracia-UPyD, el punto limpio sera inaugurado en breve espacio de tiempo, esperemos que sea lo más breve posible en beneficio de todos los usuarios.
La obra esta finalizada y a la espera de su puesta en funcionamiento.
El punto limpio precisará trabajadores que estén formados en dicha actividad.
Seria de desear que estos puestos de trabajo fuesen ocupados por trabajadores desempleados de Torrejón de la Calzada y que agotaron sus prestaciones.
Son varios centenares de vecinos/as los que se encuentran en esta situación y desde Unión Progreso y Democracia-UPyD, apoyamos la inserción laboral de nuestros vecinos, deseando que la formación y selección se realiza con varemos que conjugue el rendimiento y el esfuerzo en el curso a realizar, como las cagas familiares del aspirante.
Cel UPyD Torrejón de la Calzada.

Rosa Díez consigue la inclusión del crimen de terrorismo entre las competencias del TPI

Rosa Díez logra el apoyo de todos los grupos parlamentarios para aprobar una proposición no de ley para incluir los delitos de terrorismo dentro del ámbito de la Corte Penal Internacional.

11 M - NO OLVIDAMOS.


Hoy, hace 5 años que vivimos el trágico atentado del 11-M.

Unión Progreso y Democracia quiere sumarse al homenaje y recordatorio de todas las víctimas y sus familiares.

"UPyD de Torrejón de la Calzada, solicitara de nuevo la gratuidad total, en el aparcamiento del Hospital Infanta Cristina de Parla."

El Comité Local de UPyD del municipio de Torrejón de la Calzada, ante el ofrecimiento de media hora de utilización gratuita por parte de la dirección del hospital, la cual no se ajusta a las necesidades reales de los usuarios.
Solicitara una vez más a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la gratuidad total para los usuarios de los servicios sanitarios en el aparcamiento del Hospital Infanta Cristina de la localidad de Parla, para su utilización en urgencias, consultas médicas y los tratamientos hospitalarios en tiempo real de atención al paciente.
El hospital, que anteriormente correspondía, era el Universitario de Getafe, cuyo aparcamiento sigue siendo totalmente gratuito.
Por ello, y ante las quejas de numerosos pacientes y familiares, que acuden a urgencias, consultas y tratamientos hospitalarios y que se ven obligados a aparcar en un descampado o pagar un precio excesivamente elevado tratándose de un Hospital de la Comunidad de Madrid, pagado con el dinero de todos, UPyD pedirá al Gobierno regional y a la Gerencia del centro sanitario la gratuidad total en el aparcamiento del centro hospitalario.

1 M VOTANDO A NUESTROS CANDIDATOS.

Enhorabena Gorka. Un escaño por la libertad. Hacer una campaña por la libertad donde esta se encuentra secuestrada tiene un mérito que solo podreis reconocer los que habeis trabajado en conseguir un hito. Una voz sin complejos y sin sectarismos dentro del parlamento vasco. EUROPA PRESS - BILBAO
La presidenta de UPyD, Rosa Díez, ha asegurado hoy, tras lograr un escaño en las elecciones al Parlamento vasco, que su fuerza política es "determinante" y la que garantizará la "Euskadi constitucionalista".

"Seremos la fuerza política determinante para lo que se vaya a hacer y para cómo se vaya a hacer", ha afirmado Rosa Díez, ya que, con los resultados logrados por el PSE y PP --24 y 23, respectivamente-- será necesario el escaño de UPyD para que Patxi López pueda ser investido lehendakari.

CON UPyD, LA CAMPAÑA NO HA SIDO LO MISMO.

Ha sido una campaña indudablemente mejor que las pasadas. Los ciudadanos han contado con una formación política que ha desgranado ante ellos, punto por punto, su programa electoral. Los ciudadanos gallegos y vascos se han encontrado con una nueva fuerza política, pero no en la televisión pública o en multitudinarios mítines, sino que nos han encontrado en la calle; cuando se dirigían al trabajo, al volver, cuando recogían a los niños del colegio, en la terraza de un bar, allí se han encontrado con que era Rosa Díez la que se acercaba a ellos y les daba los buenos días ofreciéndoles que leyeran “La Alternativa”.

En las próximas elecciones autonómicas en Galicia y el Pais Vasco, UPyD puede cambiar las cosas "TÚ ELIJES" danos tu confianza.




POR LAS CALLES DE GALICIA. Muchos nos preguntaban si íbamos a dar algún mitin, en qué fecha, en qué lugar... "Es que queremos ir a escuchar..."-

"Deme otro periodico, que lo voy a dejar en el bar, para que lo lean y se enteren..."

¡"Menos mal que están aquí...! No sabe lo solos que estábamos...!"

"Ya era hora de que alguien dijera las cosas que ustedes dicen..."

"A ver si ganamos y podemos volver a llamar niños a los niños..."

"Yo soy socialista (un taxista, que se bajó del coche); sentí mucho que se fuera del partido..."

"Lo siento...le agradezco en todo caso su amabilidad, aunque ya no estemos en el mismo partido..."

"No, si yo soy socialista pero le voy a votar; y mi mujer también. Ella ya lo hizo en las Generales... yo no me atreví... Son tantos años... Pero ahora sí que lo voy a hacer. Esto no hay quien lo aguante...".- "Bien venida... qué alegría verles... Cambié mi voto... toda la vida voté al Partido Popular... Pero estoy feliz... Gracias."

"Me han sacado del voto en blanco. Un millón de gracias por existir"

"Usted no me recuerda...; pero le he hecho escolta muchas veces en el País Vasco; soy policía. Gracias por lo que hace; la queremos mucho..."

La verdad es que resulta difícil de explicar para quien no lo haya vivido. Si merece la pena hacer política es justo por esto: por sentirte querido y reconocido por tantos ciudadanos anónimos a los que probablemente no volverás a ver en tu vida. Si merece la pena hacer política es justamente por esto: por sentir que la gente se vincula a lo que defendemos, a lo que hacemos en su nombre, a cómo lo hacemos. Si merece la pena hacer política es por esto: por ver cómo tantísima gente a la que no conoces, pero a la que le pides que te dé su confianza, te hace sentir que eres de los suyos. Que a nadie le extrañe si digo, una vez más, que tengo pasión por la política, por ser la voz y los ojos de todos esos ciudadanos que lo desean y lo necesitan; que a nadie le extrañe si insisto en que me gusta la política porque me gusta la gente.

Hay muchísimas anécdotas de esas cuatro horas largas de paseo por las calles de Galicia que me gustaría compartir con vosotros. Pero dentro de nada (estoy escribiendo en sábado, casi recién llegada de Galicia) tengo un mitin en Bilbao; así que acabo con una de ellas especialmente significativa.

Una mujer de unos cuarenta años, acompañada de un chico adolescente, se acercó a mí. Llevaba en la mano el periódico que le había dado uno de mis compañeros; me miró muy seria y me interpeló:- "¿Puedo hacerle una pregunta?" "Claro.. dígame..." " ¿Ustedes que política lingüística defienden...?"

"Nosotros defendemos el bilingüismo. Defendemos que usted tenga derecho a elegir la lengua en la que quiere que eduquen a sus hijos; y que pueda dirigirse a la Administración y ser atendidos en cualquiera de las dos lenguas oficiales... que nadie les imponga en que lengua deben hablar en el ámbito privado o público, cómo rotular su comercio o sus productos..."Su hijo la miró fijo nada más que empecé a hablar, nada más que mencioné el derecho a elegir: "Lo ves, mamá..." A ella se le relajó el rostro. Y me dió las gracias. El chico me tendió la mano sonriendo ampliamente: "Gracias... suerte...". Y tomó a su madre del brazo y se fué con ella calle abajo.
20 febrero, 2009

Rosa Díez en el Congreso 10.02.09 «Convoque un pacto o convoque elecciones» Sr. Presidente.

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha puesto los datos del drama laboral sobre la mesa y le ha pedido a Zapatero que convoque un gran pacto de Estado para salir de la crisis "o convoque elecciones". Mientras, el presidente conversaba con un colega sin prestar atención a la diputada.
Ni al tema del que trata, que no es otro que la situación del paro.

Miles de personas se manifiestan con Galicia Bilingüe pese al boicot de los radicales.

08.02.2009
(Libertad Digital) Miles de personas, 7.000, según fuentes policiales, se han manifestado a favor del bilingüismo en un acto organizado por la plataforma cívica Galicia Bilingüe. La manifestación, celebrada bajo los lemas "Sí bilingüe" y "Quiero libertad para elegir", reivindicó la libertad en la elección de lengua oficial, tanto en la enseñanza como fuera de ella, y la igualdad en el trato de la administraciones que impiden su libre uso a los ciudadanos.
La concentración "abarrotó" la plaza de la Quintana en Santiago de Compostela. "Es una fiesta" afirmaron desde el departamento de Comunicación de la organización. Sin embargo, un grupo de radicales, que este sábado atacaron sedes del PP y UPyD, intentaron boicotear la protesta. Según informa Europa Press, al menos diez personas fueron detenidas como resultado de los enfrentamientos producidos entre 250 miembros de grupos independentistas (según Fuentes Policiales) y agentes de antidisturbios, que realizaron tres cargas desde el inicio de la manifestación. Dos agentes han resultado heridos como consecuencia, y numeroso mobiliario urbano fue destrozado.

En plena crisis, los conservadores sufren un mayor desgaste que los socialistas. UPyD el partido de Rosa Díez supera ya a IU en intención de voto.

ROSA Díez vuelve a encabezar la lista de los lideres mejor valorados a nivel nacional.
El PP sufre otra caída y se sitúa a 3,5 puntos del PSOE
Pero los movimientos más significativos están por detrás de los dos pesos pesados. Tras una pequeña caída en diciembre, UPyD protagoniza la mayor subida del Publiscopio. Crece 2,5 puntos hasta alcanzar el respaldo del 6% de los electores y arrebata una vez más a IU el papel de tercera fuerza política del Estado en número de votos. Desde marzo de 2008, la formación que dirige Rosa Díez ha conseguido multiplicar por cinco sus resultados.

ELECCIONES GALLEGAS Y VASCAS - 1 DE MARZO DEL 2009.

EL programa de UPyD, cuyo reto principal es garantizar "la libertad", ha dicho Rosa Díez, para "poder garantizar otros derechos", incluye, entre otras propuestas para Galicia, la libertad de elección lingüística, un mismo sistema de financiación para todas las comunidades y la devolución de las competencias de Educación al Gobierno central.
En el País Vasco, también defenderá un cupo más justo "y al servicio de todos", un autogobierno "mejor" con la reforma del Estatuto y la Constitución o la implicación plena de la Ertzaintza contra el terrorismo.
Con el lema "Tú eliges", Unión Progreso y Democracia recorrerá a partir del 13 de febrero el País Vasco, Galicia y también Buenos Aires, donde reside un porcentaje importante de electores gallegos.

UPyD: Presentación de candidatos en Andoain- Sabado 25-01.2009

Rosa Díez defiende "la unidad de la nación española" en el centro de Andoain.
Pese a los carteles amenazantes que proetarras habían colgado en las calles de Andoain, UPyD ha presentado sus listas a las elecciones vascas en la plaza del pueblo. Ante unas 200 personas, Rosa Díez ha advertido a quienes intentan amedrentarles que "no les vamos a dejar en paz".
Bajo un intenso aguacero, unas 200 personas han escuchado a Rosa Díez afirmar que la unidad de España constituye "el único instrumento capaz de garantizar la libertad y la igualdad de todos los españoles".Ha resaltado el simbolismo de Andoain, una localidad con una importante implantación del entorno de Batasuna y en la que ETA ha asesinado en esta década al periodista José Luis López de Lacalle y a Joseba Pagazaurtundua, y ha reclamado su derecho a presentarse en la plaza de este pueblo. "Nunca les vamos a dejar en paz, hasta que les derrotemos, hasta que salgan de nuestras vidas", ha proclamado la diputada de UPyD exhibiendo una copia de uno de esos carteles con su fotografía.

Díez tilda de "desgracia" que "coincidan a la vez el peor Gobierno y la peor oposición"

24-01-2009
L D - En un acto en Santiago de Compostela para presentar a los candidatos de las cuatro provincias gallegas, Díez denunció al PSdeG de estar "entregado al nacionalismo para presidir la Xunta a cambio de una política lingüística –impuesta por el BNG– que cada día "lleva al fracaso a uno de cada cuatro gallegos, un 1,2 por ciento más que en 2007".
El partido de Quintana, respaldado por los socialistas, "apoya" una política que "lleva a la crisis y a la confrontación social" a cambio de "cuatro perras para mantener su chiringuito".
Díez describió la política desarrollada por el gobierno de la Xunta de Galicia como la del "tú presides y yo mando" y culpó al bipartito de "preocuparse" más por los votos que por los ciudadanos.
La portavoz nacional de UPyD, recriminó a los nacionalistas ser "cómplices" de la política económica desempeñada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los responsabilizó de "evitar" la comparecencia de Zapatero en el Congreso para hablar de la situación económica que vive España. "El PSOE está llevando a cabo una política económica fracasada que sale adelante gracias al apoyo del BNG", criticó.En cuanto al PP, Díez valoró al grupo como un partido "cargado de complejos y de hipotecas que no es alternativa de nada" y consideró una "gran desgracia" que "coincidan a la vez el peor gobierno y la peor oposición".

PRECAMPAÑA ELECTORAL: Presentación de los candidatos a las Elecciones Autonoicas en Galicia y Pais Vasco, que se celebraran el día 1 de Marzo.









17 de enero de 2009
Apúntate al acto en Santiago y Andoain.
Como bien sabéis, el próximo día 24 y 25 de enero celebramos en Santiago(24) y Andoain(25), la presentación de los candidatos de Galicia y del País Vasco, para las elecciones que tendrán lugar el día 1 de marzo.
Hemos previsto varias opciones para facilitar tu viaje a Santiago y al País Vasco. Puedes remitirnos un email a la dirección voluntarios2009@upyd.es e indicarnos tu opción preferida:
1- VOY EN AUTOBÚS. En esta ocasión saldrán dos autobuses sin coste
Salida de Madrid el viernes 23 de enero a las 16h, estancia la noche del viernes 23 en Santiago de Compostela y vuelta el sábado 24 a las 15h.
Salida de Madrid el viernes 23 de enero a las 22h, estancia la noche del sábado 24 en Santiago de Compostela y vuelta el domingo a Madrid a las 12h.
2- QUÉDATE A DORMIR. No necesito medio de transporte pero sí alojamiento sin coste
La noche del viernes 23 de enero
La noche del sábado 24 de enero
3- VIAJE ORGANIZADO
Gestiono mi propio transporte y alojamiento
4- GALICIA- PAÍS VASCO
Sé que el domingo 25 hay otro acto en el País Vasco y también quiero estar, por lo que necesito viaje y estancia para llegar a ambos.
5- OTRA OPCIÓN
Deseo estar en Galicia con UPyD pero necesito ayuda en la organización del viaje.
Con cualquiera de estas opciones, contéstanos este email a la mayor brevedad (al correo voluntarios2009@upyd.es) junto con los siguientes datos:
Nombre y apellidos -Tlf móvil -D.N.I

Nota: Los afiliados y simpatizantes de UPyD en Torrejón de la Calzada lo deben de notificar paralelamente a su coordinador a la mayor brevedad, a través del correo: cel.torrejoncal@upyd.es

La importancia de Rosa Díez .

ABC.es - 06-01-09
MALA, muy mala, ha de ser la situación interna del PP si, como aseguran los más acreditados pepeólogos, la razón determinante para la designación de Jaime Mayor Oreja en la cabeza para las elecciones al Parlamento Europeo reside en el españolismo (sic) de Rosa Díez, la líder de UPyD. Ignoro qué trabajos demoscópicos contribuyen a la toma de decisiones en el partido de la gaviota; pero no deja de resultar tan singular como extremoso y alarmante que, a estas alturas del juego constitucional, la situación haya experimentado tal deterioro que la invocación de la unidad de España resulte imprescindible.