ACTO FIN DE CAMPAÑA - ROSA DÍEZ, MIKEL BUESA, ALVARO POMBO Y FERNANDO SAVATER.

UPyD va a celebrar su acto de cierre de Campaña con un especial de “El otro debate: dialogo con los ciudadanos”. El debate que ha innovado la forma de hacer campaña electoral. A pie de calle en directo, con los ingredientes de la frescura frente a lo precocinado, Rosa Díez, Mikel Buesa, Álvaro Pombo y Fernando Savater dialogaran abiertamente con la ciudadanía sobre las realidades, problemas y desafíos de nuestro futuro en común.
Os invitamos a venir y os animamos a difundir este acto de alegre participación en libertad.
Pásalos. Igualdad es progreso. Vota Rosa Díez, vota UPyD.
www.upyd.es
www.upyd.es
UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA - EN LA RECTA FINAL - ELECCIONES 2008

Este es un llamamiento a cualquier militante, simpatizante o futuro votante de UPyD que pase por este humilde blog, quedan cuatro días, cuatro largos días para conseguir que Rosa Díez entre en el Congreso, tenemos que darlo todo de aquí al sábado para lograr que se cumpla el sueño. Desde aquí animo a todo el mundo a que en la medida de sus posibilidades ayude a ese sueño, hay muchas acciones podemos escoger una o varias. Repartir octavillas en la calle (si no tienes haz fotocopias con el logo del partido y la foto de Rosa y repártelas) dejar tacos de fotocopias u octavillas en metros, autobuses, trenes, bares, cualquier lugar concurrido, mandar mails a vuestros contactos, participar en foros, sacar el tema de conversación en el trabajo, familia y amigos, haced entradas en vuestros blog, animad a vuestros amigos a que hagan cualquiera de estas acciones (reenvío de mails a sus contactos por ejemplo), en definitiva cualquier iniciativa que se te ocurra. No lo dudes, estamos a tiempo, hay tiempo.
UPyD - PROGRAMA ELECTORAL COMPLETO - ELECCIONES GENERALES 2008 - PULSA PARA DESCARGARLO.
Rajoy da el vuelco y ganaría las elecciones según Época.

Época. 29 Febrero 2008.
PP 40,5% - PSOE 37,6%El PSOE perdería los 2 millones de votos que generó el 11-M. Con una participación del 72% el PP obtiene el 40’5% frente al 37’6 % del PSOE. Rajoy consigue 9.876.046 de votos y Zapatero se queda en 9.168.872. El PP rompe el empate técnico y Rajoy gana las elecciones más reñidas en muchos años, con una ventaja de más de 700.000 votos sobre Zapatero. Con una participación estimada del 72%.
PP 40,5% - PSOE 37,6%El PSOE perdería los 2 millones de votos que generó el 11-M. Con una participación del 72% el PP obtiene el 40’5% frente al 37’6 % del PSOE. Rajoy consigue 9.876.046 de votos y Zapatero se queda en 9.168.872. El PP rompe el empate técnico y Rajoy gana las elecciones más reñidas en muchos años, con una ventaja de más de 700.000 votos sobre Zapatero. Con una participación estimada del 72%.
TORREJÓN DE LA CALZADA - 28 DE FEBRERO DE 2008.

El colegio público San José dispone de una nueva instalación, tras la apertura del nuevo gimnasio.
El Ayuntamiento ha sufragado integramente la construcción del proyecto que ha supuesto una inversión que supera los 552.000 euros.
Cuenta con 4 placas solares para calentamiento del agua, la concejala Inmaculada Blazquez califica esta actuación como una actuación básicaa y que se adapta a las necesidades del centro publico San José.
El PSOE rozaría la mayoría absoluta con 170-177 escaños.

ELMUNDO.ESMADRID
Las encuestas comienzan a dibujar posibles escenarios tras el 9M. De celebrarse las elecciones hoy, el PSOE obtendría el 44,2% de los votos mientras que el PP recibiría el 38,6%. En escaños, se traduciría entre 170 y 177 para los socialistas y entre 148 y 152 para los 'populares', según el sondeo de Demométrica para Informativos Telecinco.
De plantearse esta situación, los socialistas rozarían la mayoría absoluta al conseguir entre 170 y 177 escaños frente a los 164 obtenidos en 2004. El PP se mantendría entre los 148 y los 152.
Por su parte, Convergencia i Unió (CiU) se mantendría con 10 escaños; Esquerra bajaría hasta los 3 ó 4 y el PNV perdería 1 y se quedaría con 6. Izquierda Unida mantendría los 5, y mantiene la posibilidad de obtener dos escaños más.
Respecto a la valoración de los líderes, los encuestados aprueban y sin nota sólo a dos políticos. El candidato socialista Rodríguez Zapatero consigue un 5,44, mientras que la líder de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, logra un 5,01. Mariano Rajoy roza el cinco al situarse en el 4,85. Llamazares obtiene la peor nota: un 4,11.
Para hacer el sondeo se han realizado 8.000 entrevistas telefónicas entre los días 19 y 26 de febrero.
Sindicatos policiales expresan a Rosa Díez "la necesidad de cambios" tras el 9-M

UPyD arrebataría tres escaños al PSOE según una encuesta interna del PSOE..


Güemes, ha calificado de "anécdota" el intento de agresión.
Un grupo exaltados que se encontraba a las puertas del nuevo Hospital Infanta Cristina de Parla ha intentado este viernes por la mañana agredir al consejero de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, y al consejero de Sanidad, Juan José Güemes, durante su visita, junto con la presidenta regional, Esperanza Aguirre, a las instalaciones antes de su puesta en funcionamiento el lunes.
El Hospital Infanta Cristina de Parla comenzará a funcionar parcialmente, el lunes 25 de febrero de 2008.

Desde Torrejón de la Calzada se llega por medio de las líneas 460 (Madrid-Parla-Batres), 463 (Madrid-Parla-Torrejón de Velasco) y 466 (Parla-Valdemoro).
Abierto el tramo de 3 kilómetros de la M-410 que conecta con la autovía de Toledo.
Con la apertura del último tramo de la carretera M-410, la Comunidad de Madrid culmina la vía más importante de Redsur, el proyecto viario que vertebra las comunicaciones de la zona Sur de la región. El nuevo trazado, inagurado por el consejero Manuel Lamela, facilita además el acceso al nuevo Hospital Infanta Cristina, emplazado en el municipio de Parla.
PSOE 42,3% - PP 37,3%. ZP cerca de la mayoría absoluta.

La tensión preelectoral y la ajustada ventaja que dan las encuestas al PSOE sobre el PP parecen haber movilizado al votante socialista. Si esa cita con las urnas fuera mañana, los socialistas conseguirían un 42,3% de los votos, frente al 37,3% que obtendrían los populares. Es decir, la distancia es de cinco puntos, una décima más que la de hace cuatro años.Una de las claves de esta subida de los socialistas –que ganan 1,2 puntos en intención de voto frente a los 2,5 puntos que pierde el PP– estaría en la participación. El sondeo la sitúa en el 72%-74%, frente al 69%-70% de hace una semana. Si se cumplieran las predicciones del sondeo, el número de votantes estaría, entonces, cercano al que se registró el 14 de marzo de 2004, cuando la participación fue del 75,7%.Otro de los partidos que registra una caída en la intención de voto es Izquierda Unida, quien retrocede del 5,1% de hace una semana al 4,5% actual. Estos votos podrían ir al PSOE y explicar también en parte su subida. La formación de Rosa Díez, Unidad, Progreso y Democracia, obtendría un 4,9%% de los votos.
UPyD alerta consecuencias de independencia de Kosovo en otros países europeos.

Así lo ha indicado Rafael Calduch, representante del partido liderado por Rosa Díez en un ciclo de conferencias organizado por el Real Instituto Elcano, en el que los partidos han ido exponiendo las principales líneas de su programa electoral en política exterior.
Un grupo de estudiantes intenta reventar una conferencia de Rosa Díez.
Boicot y agresiones verbales a Rosa Díez en la Complutense.
Un grupo de estudiantes intenta reventar una conferencia de Rosa Díez en la Un grupo de unos 50 estudiantes vinculados a la extrema izquierda ha intentado reventar una conferencia que la líder de UPD, Rosa Díez, tenía programada a las 12.00 en la Universidad Complutense de Madrid.
Testigos presenciales explican que los incidentes se han producido en el campus de Somosaguas de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense, donde Díez imparte una conferencia titulada "Regeneración democrática".Según fuentes de la Facultad finalmente
Un grupo de estudiantes intenta reventar una conferencia de Rosa Díez en la Un grupo de unos 50 estudiantes vinculados a la extrema izquierda ha intentado reventar una conferencia que la líder de UPD, Rosa Díez, tenía programada a las 12.00 en la Universidad Complutense de Madrid.
Testigos presenciales explican que los incidentes se han producido en el campus de Somosaguas de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense, donde Díez imparte una conferencia titulada "Regeneración democrática".Según fuentes de la Facultad finalmente
La ex eurodiputada socialista fue recibida a la entrada con gritos de "fascistas fuera de la Universidad" por un grupo de individuos conocidos por su militancia de extrema izquierda.
Las agresiones han sido sólamente verbales.Las fuentes consultadas explicaron que desde el comienzo de la conferencia, a las 12.00 horas, la Policía Nacional y los servicios de seguridad de la Complutense intentan evitar que los radicales entren en la sala donde se está celebrando el acto.
Este incidente en la universidad madrileña se produce después de que este lunes la candidata del PP por Barcelona Dolors Nadal fuera increpada y boicoteada por independentistas catalanes en la Universidad Pompeu Fabra.
Asimismo, la semana pasada otro grupo de independentistas gallegos trató de agredir en la Universidad de Santiago a la líder del PP vasco, María San Gil, quien acudió a la capital gallega a dar una conferencia.El Mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)