En caida libre, el precio de la vivienda caerá un 20% en 2009 y un 10% el próximo año.

25 Junio 09 - Madrid - L. R. E.
El precio de la vivienda caerá un 20% en el 2009 y se mantendrá a la baja hasta 2012, con descensos del 10% en 2010 y del 5% en 2011, según un informe de Standard & Poor’s.
Las compraventas cayeron un 34,2% entre enero y marzo de este año, de forma que la demanda de viviendas ha caído casi un 60% desde los máximos de 2006.
Contracción de la demanda.
«La contracción de la demanda se ha producido más rápido que la de la oferta», los proyectos iniciados antes del comienzo de la crisis están siendo finalizados, sumando nuevas viviendas al «stock». Para Standard & Poor’s, mientras la construcción de viviendas se detiene, «la cuestión que se plantea es cuánto tiempo tardará en absorberse el exceso de oferta», condición necesaria para volver a la estabilidad de precios y para la recuperación del sector inmobiliario.

Rosa Díez: “Ellos son los verdaderos escudos de nuestra libertad y de nuestras vidas y mi deuda de gratitud nunca será suficiente”.


19 de junio de 2009
Rosa Díez, diputada de Unión Progreso y Democracia, UPyD, ha mostrado “su apoyo y solidaridad” con los familiares y compañeros de Eduardo Antonio Puelles García, el inspector de la Policía Nacional fallecido esta mañana en un atentado en Arrigorriaga, Vizcaya. Al respecto, Díez ha afirmado que “lo han matado a él por defendernos, por no matarnos a nosotros”. Este policía, como muchos otros, son los que cada día se juegan la vida para defender nuestra vida y nuestra libertad. “Ellos son nuestros escudos y los escudos de nuestra democracia. Soy plenamente consciente de ello y mi deuda de gratitud nunca será suficiente para con ellos y sus familiares”, afirmó.
La diputada también ha querido mostrar su apoyo con todos los agentes que, como él, salen cada día a la calle exponiendo sus vidas y trabajando en duras y penosas condiciones. “El deber de nosotros, los políticos, es garantizar su seguridad luchando unidos contra el terrorismo”.
Sin embargo, continua, limitarse a condenar otro asesinato de ETA ni disuade a los asesinos ni consuela el dolor de los familiares del asesinado. A su juicio, el único camino es trabajar todos juntos para derrotar a ETA, que es nuestro enemigo común. “Ante el dolor, es la hora de reforzar el acuerdo para acabar contra los terroristas. No caben falsas expectativas ni indebidas concesiones. Tras cuarenta años de terror, sólo la unidad ciudadana y las razones democráticas pueden derrotar a ETA y a su entorno. El Gobierno debe priorizar el terrorismo en su agenda política para poner fin a una organización que sigue amenazando gravemente la libertad y las vidas de quienes se oponen a sus pretensiones”.

Elecciones al Parlamento Europeo 2009: En Torrejón de la Calzada, UPyD se consolida como tercera fuerza política a nivel nacional.

GRACIAS, A TOD@S .
Gracias por habernos dado vuestra confianza, gracias por haber salido de casa para elegir, para demostrar que estáis vivos, que sois libres, que tenéis algo que decir, que no seguís las consignas, que no os resignáis, que no creéis que haya que votar escogiendo entre lo malo y lo peor.
Gracias por el respaldo obtenido, con vuestros votos nos consolidamos como tercera fuerza política nacional en nuestra localidad, pasando del 3,53 % en las pasadas Elecciones Generales al 7,12 % en estas Europeas y con solo el 46,48 % de participación, lo que significa que seguimos creciendo a nivel local, regional, 450.000 votos más nos avalan a nivel nacional lo que supone un incremento del 50%, sobre las Generales.
Gracias por ayudarnos a hacer más grande, más rápida, y más útil la piragua de la regeneración democrática; gracias por ayudarnos a que nuestra embarcación, hecha de sueños y de deseos, siga penetrando en los mares procelosos, siga colándose entre los portaaviones que nos amenazan y nos atacan con toda su artillería.
Gracias por ponerle velas a la piragua, por irla convirtiendo en velero.
Gracias por compensar con vuestros votos nuestro trabajo. Una vez más nos habéis demostrado que esta tarea merece la pena.
Gracias por estar ahí, por considerarnos de los vuestros.

UPyD el partido de Rosa Díez, tercera fuerza en 32 capitales.

8 de Junio de 2009
UPyD es ya tercera fuerza en Madrid y otras 31 capitales de provincia.
Rosa Díez celebró el resultado obtenido por su partido en las elecciones y que llevará a su cabeza de lista, Francisco Sosa Wagner, al Parlamento Europeo y avisó de que la joven formación "está llamada a convertirse en la alternativa" a los dos grandes partidos nacionales.
"Ésta es una fuerza política emergente llamada a ser alternativa a PP y PSOE", exclamó anoche una eufórica Díez a los simpatizantes reunidos en un hotel de Madrid. UPyD nació en septiembre de 2007, y en las primeras elecciones a las que concurrió, las generales de 2008, logró 306.000 votos. Ahora, en las europeas, el respaldo ciudadano ha seguido subiendo: ha convencido a 450.000 españoles.

Más de 15.000 personas claman por la libertad lingüística en Baleares.30 de Mayo 2009

Más de 15.000 personas claman por la libertad lingüística en Baleares.
Castellano y catalán con los mismos derechos.

Uno de los lemas más coreados El presidente del Círculo Balear, Jorge Campos: Hemos hecho historia. La presidenta del PP balear, Rosa Estaràs, la gran ausente. La Presienta de UPyD y portvoz en el Congreso Rosa Díez y la alcaldesa de Lizarza, Regina Otaola, entre los asistentes.

VOLUNTARIOS Y APODERADOS UPyD

Rosa Díez es la única dirigente que consigue el aprobado.

25 de Mayo de 2009
La dirigente de UPyD. Rosa Díez saca siete décimas al presidente y se convierte en la única dirigente que supera el cinco.

Izquierda Unida sigue como tercera fuerza política a unas décimas de UPyD. Los de Cayo Lara pierden una décima y no consiguen recuperarse del desplome que sufrieron el mes pasado.

UPyD: "Nuestro reto es llegar a ser tercera fuerza política"

ELECCIONES EUROPEAS 7 DE JUIO,
"Nuestro lema es "Una España fuerte en una Europa Unida"
Respecto a los intereses que defiende la Unión Progreso y Democracia, en su programa electoral, la coordinadora de la campaña destacó algunos de ellos.
Todos en los que la UE tiene decisiones relevantes" La Unión Europea"debe poder elegir sobre la Energía, sobre el Agua, o Derechos Humanos"
Unión, Progreso y Democracia propone, además, la creación de "una única agencia europea a través de la cual se canalicen las ayudas de cooperación al desarrollo, de forma que pueda haber una exigencia de reciprocidad en los países a los que esa ayuda llega".

Plan de Cercanías 2009-2015 - Ministerio de Fomento. El tren cada vez más cerca.

El plan del Ministerio Fomento contempla la prolongación de la C-4 desde Parla hasta el nuevo hospital de la localidad, lo que también aproximara el Cercanías a los vecinos de Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco.
Esta mañana, el Ministro de Fomento ha presentado el Plan de Cercanías de MADRID 2009/2015, incluye una estación en Parla-Hospital y otra en terrenos cedidos a tal fin y contemplados en el Plan General, por el Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada y que tendrá una utilización conjunta con la localidad de Torrejón de Velasco, contando con un aparcamiento disuasorio que ayudara a descongestionar la carretera de Madrid - Toledo.
La noticia es bien acogida por los vecinos de las dos localidades que celebran la noticia, a pesar de que todavía quedan seis años para que llegue al Hospital, esperemos que las dos poblaciones, Torrejón y Torrejoncillo, como se las conoce por los lugareños, no se demore la llegada del cercanías algún año más, es por lo que se debe de insistir en que entre dentro del plan actual.
Felicitaciones a todo los que trabajan y seguirán trabajando con este objetivo.
Comité Local UPyD - Torrejón de la Calzada.

PP y PSOE se unen a los nacionalistas para no devolver Educación al Estado.

UPyD, presentó una propuesta de reforma de la Constitución para devolver las competencias de educación al estado, de modo que la competencia de educación dejara de ser ejercida por las comunidades autónomas, hecho que solo ha servidor para empeorar y dispersar la educación, pues se ha llegado a tener 17 sistemas educativos distintos, a cada cual peor, permitiendo muchos de ellos que se limite la libertad de elección de la lengua en la que se quiera ser educado.
Esta propuesta presentada por Rosa Díez ya han anunciado PP, PSOE y los partidos nacionalistas que no la apoyarán cuando se exponga a votación en el Congreso.
No sorprende la respuesta de nacionalistas, que no quieren perder este elemento de proselitismo segregacionista, casi tampoco del PSOE, con un discurso distinto allá donde lo tengan que exponer, pero no deja de ser sorprendente la actitud en este asunto del PP, que han pasado de criticar la política educativa de una buena cantidad de Comunidades Autónomas para ahora, cuando tienen oportunidad de ser coherentes, dar un paso atrás en la defensa de una propuesta de normalidad educativa, como la que ha propuesto UPyD.
Mal mensaje mandan a sus votantes los diputados electos del PP (de los del PSOE casi ya no esperábamos ninguna muestra de coherencia).

La Alternativa, periódico de pre-campaña de Unión Progreso y Democracia (UPyD)

Área de Estudiantes y Jóvenes de UPyD.
Como despedida antes de los exámenes, vamos a realizar el último esfuerzo y tratar de repetir el gran éxito que tuvieron nuestros compañeros de la UAM al repartir 5500 ejemplares de La Alternativa (periódico de pre-campaña de UPyD) en una mañana.
Estaremos este miércoles 20 a partir de las 7:45 en la puerta del metro de Ciudad Universitaria hasta las 9:00h. Os rogamos que a todos los que os sea posible hagáis el esfuerzo de venir a ayudarnos, ya que debido a los exámenes apenas habrá actividad en las universidades antes de las elecciones del próximo 7 de junio. Muchas gracias por adelantado, nos vemos el miércoles.
P.D: mañana conferencia de Rosa Díez en la UAM a las 12:30 horas.

Rosa Díez cree que la ley del aborto "abre la puerta al infanticidio"

DEJA CLARA LA POSICIÓN DE UPYD.
Frente la las insidias lanzadas desde la dirección del PP y sus periodistas afines, Rosa Díez ha criticado con dureza la nueva ley del aborto porque al no establecer ningún límite para abortar, "Abre la puerta al infanticidio".
También criticó que las menores puedan abortar sin permiso paterno.

Debate sobre el Estado de la Nación. 12.05.2009

Rosa Díez, de UPyD, tachó el discurso y las medidas del Gobierno como “carta a los reyes Magos “ y “cuento de la lechera”.
Asegura además que las medidas son en realidad “propuestas antisociales”, ya que por ejemplo en vivienda las medidas castigan “a las clases medias, a los jóvenes” y premian “a quienes se beneficiaron del boom” que pueden ahora alquilar sus viviendas.
También vio “cosas sorprendentes” como las referencias a la regulación de la libertad religiosa, asegurando que esto sólo lo hacen los países musulmanes. “No sé si esto es producto de la Alianza de Civilizaciones”, parodió.

UPyD entrega a la Junta Electoral Central más de 40.700 firmas, casi el triple de lo exigido para presentar lista al Parlamento Europeo.

La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, presentó ante la Junta Electoral Central un total de 40.725 firmas para concurrir a las elecciones europeas del próximo 7 de junio, casi el triple de lo exigido por la Ley Electoral para poder presentar una candidatura a la Eurocámara. De las cuales más de 14.000 provienen de la Comunidad de Madrid.

Rosa Díez, ante el 7-Junio: "PP y PSOE no son capaces de adaptarse a los cambios"

UPyD ha presentado en El Retiro su candidatura a las europeas, a las que concurren con el objetivo de combatir el bipartidismo y defender "unas instituciones" fuertes. Rosa Díez, junto a Sosa Wagner, ha acusado a PP y PSOE de querer anestesiar a los ciudadanos ante la cita.
Rosa Díez ha afirmado que el planteamiento llevado a cabo por PSOE y PP en la campaña electoral para las europeas "es una falta de respeto a los ciudadanos, porque este bipartidismo provocará que la ciudadanía pase de la política".
La diputada de UPyD justificó el sistema de trasladar la campaña a la calle para "movilizar y hablar de política con los ciudadanos", ya que a su juicio "esto supone la regeneración de la democracia".
Además, Díez anunció que esta nueva fórmula de campaña funciona porque "gracias a nuestros debates en la calle la gente ha conocido que el próximo 7 de junio serán las elecciones europeas". "Es la única manera de que los ciudadanos tomen conciencia de que las instituciones europeas serán lo que ellos quieran que sean".
Durante el acto UPyD presentó sus pretensiones en Europa, que abogan por "una Europa con una única voz y unas instituciones fuertes con capacidad para defender los derechos de los ciudadanos".
"No creemos en el catastrofismo ni esperamos que venga Obama a salvarnos, tenemos que salvarnos nosotros mismos" advirtió Díez, quién aludió a un preámbulo de la Constitución Europea que define a Europa como "un espacio especialmente propicio para la esperanza humana" porque "la esperanza humana es posible si la gente participa y orienta de una determinada manera", concluyó.
Durante el acto Rosa Díez presentó a los miembros que integran la candidatura de UPyD para las elecciones europeas, entre los que cabe destacar el cabeza de lista, Francisco Sosa Wagner, y varios candidatos como Fernando Maura, Álvaro Ballesteros, Mikel Buesa, Alfonso López, Patricia Garrido Llamas y Ana Falomir Faus, entre otros.
"Es una candidatura de lujo, integrada por personas que tienen algo más que un título en una tarjeta y con un currículum profesional", ensalzó Díez. "Son personas que han tenido un acto de altruismo al presentarse para representar a sus conciudadanos", añadió.
El cabeza de lista, Francisco Sosa Wagner, explicó que los principales propuestas para estos comicios europeos son el reforzamiento de los servicios públicos. También incidió en la necesidad de una modificación del sistema educativo "para sacar a España de las lamentables estructuras educativas".
Asimismo, gran parte de sus propuestas se centrarán también en la cultura "para crear una ciudadanía común", y avances en aspectos como la energía y la ratificación del Tratado de Lisboa.
Unión Progreso y Democracia pretende trabajar para ser la tercera fuerza política nacional porque "el bipartidismo crea un paisaje político espeso, y hay que acabar con esa fórmula desafortunada que convierte a los ciudadanos en menores de edad", señaló Sosa Wagner.

UPyD SE CONSOLIDA COMO TERCERA FUERZA POLITICA. Rosa Díez es la politica mejor valorada.

Unión, Progreso y Democracia se consolida como tercera opción. Por contra, Rosa Díez ocupa la primera posición en cuanto a la valoración de líderes con un 4,9 y matiene la distancia de medio punto especto a José Luis Rodriguez Zapatero, que ha subido una décima en el último mes, lo que le ha valido para deshacer el empate que en marzo mantenía con Rajoy. Entonces ambos estaban en una nota de 4,4 puntos.

El Comite Local de UPyD, solicitó la firma de los vecinos el sábado 25 de Abril, en la calle Real.

Como muchos de vosotros ya sabéis, UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA se presenta a las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo 7 de junio.
En esta carrera de fondo , la legislación nos obliga a presentar 15.000 firmas de electores en un corto espacio de tiempo.
Para ello se movilizan todos los comités electorales de UPyD, que saldrán a la calle, en busca del apoyo de los transeúntes, pero también queremos pedir tu colaboración individual, y por eso te pedimos que te descargues estos formularios para que los cumplimentéis con vuestra firma y con las de tres personas más y nos los remitáis a la siguiente dirección Apdo. de Correos 36127, 28080 Madrid.
Los envíos se pueden hacer como máximo hasta el 30 de abril.
También podeis entregarlos a los componentes del Comite Local.
Si teneis dudas podeis llamar al telf. 639.64.66.64, os atenderemos gustosamente.
DESCARGAR FORMULARIO

Documento apoyo candidatura UPyD y conformidad cesión de datos

Rosa Díez inicia una campaña de firmas, para que UPyD concurra en las elecciones europeas.

Rosa Díez, ha iniciado una "movilización democrática", para recoger las 15.000 firmas que la Ley Electoral exige para presentarse a las elecciones europeas. Con esta campaña que se extenderá por toda España pretenden ser "la voz" de los ciudadanos en el Parlamento Europeo.
¿Dónde puedo firmar para que UPyD concurra a las Elecciones Europeas?
Torrejón de la Calzada
Sábado 25 de Abril: De 11:30 a 14:30 horas pondremos una mesa en la C/Real, junto al bar Pérez.
Si tienes dudas, contacta con el comite local: Telf. 639.646.664 - Email: cel.torrejoncal@upyd.es