
URBANITAS. Sin empleo y sin sueldo, diez puestos de trabajo destruidos.

La Concejalía de Asuntos Sociales debía de ser consciente y darse cuenta de lo que supone dejar en la calle a estas personas.
Este colectivo de discapacitados, prestaban un servicio inestimable a la comunidad, recorriéndose las calles del municipio y emitiendo informes de averías, desperfectos y de cuantas barreras arquitectónicas observaran en el municipio, para su posterior reparación o remodelación por los servicios municipales.
También se ha perdido la ayuda psicológica que se prestaba a personas mayores o impedidas, que utilizaban este servicio de la plaza de España nº 1, importantísimo, discreto y personalizado ya que quien lo utilizaba estaba exento de miradas y comentarios externos.
Este colectivo debía de estar lo suficientemente arropados y protegidos por el consistorio, como para que tengan un puesto de trabajo sin traumas, al ser muy difícil su reinserción laboral.
Los gastos de Urbanitas eran compartidos por F.U.M.A (Fundación Autónoma de Madrid) y el Ayuntamiento el cual deja de compartir los gastos de Urbanitas con F.U.M.A por una subvención de la Comunidad de Madrid. Dejando en la calle a 10 personas que asumian estos cometidos.
Este colectivo de discapacitados, prestaban un servicio inestimable a la comunidad, recorriéndose las calles del municipio y emitiendo informes de averías, desperfectos y de cuantas barreras arquitectónicas observaran en el municipio, para su posterior reparación o remodelación por los servicios municipales.
También se ha perdido la ayuda psicológica que se prestaba a personas mayores o impedidas, que utilizaban este servicio de la plaza de España nº 1, importantísimo, discreto y personalizado ya que quien lo utilizaba estaba exento de miradas y comentarios externos.
Este colectivo debía de estar lo suficientemente arropados y protegidos por el consistorio, como para que tengan un puesto de trabajo sin traumas, al ser muy difícil su reinserción laboral.
Los gastos de Urbanitas eran compartidos por F.U.M.A (Fundación Autónoma de Madrid) y el Ayuntamiento el cual deja de compartir los gastos de Urbanitas con F.U.M.A por una subvención de la Comunidad de Madrid. Dejando en la calle a 10 personas que asumian estos cometidos.
-Urbanita I: Destinado a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y que cuenta con un equipo especialmente dirigido a la detección de barreras arquitectónicas.
-Urbanita II: Destinado al seguimiento y asesoramiento de las personas con áreas de dependencia.
“MENOS FUEGOS ARTIFICIALES Y MÁS ASUNTOS SOCIALES”
-Urbanita II: Destinado al seguimiento y asesoramiento de las personas con áreas de dependencia.
“MENOS FUEGOS ARTIFICIALES Y MÁS ASUNTOS SOCIALES”
El PP aprueba el PER Nacional de Zapatero.

17/09/2009 - Libertad digital
La líder de UPyD ha explicado su voto. Dice no importarle quedarse, una vez más, sola en el Congreso: "A mi lo que me importa es hacer lo que creo que tengo que hacer y lo que opinen los demás no me importa". En este sentido, añadió que "la pregunta hay que hacersela a todos los que han intevenido en contra y después votan a favor, ha sido espérpentico".
En opinión de Rosa Díez, el nuevo subsidio es "regresivo socialmente e injusto" ya que es "para aquellos que estén en paro a partir de enero, o sea para el que ha quedado en octubre no, en agosto sí, es una chapuza regresiva e injusta".
UPyD defiende "que se extienda a todos porque se puede, no habrá dinero para todo pero tiene que haber dinero para todos", y defendió la necesidada de recortar gastos de otras partidas. Rosa Díez aboga por ayudar "a los que están peor, los que llevan mas tiempo sin recibir una ayuda" y "tiene que ser una ayuda universal".
La líder de UPyD ha explicado su voto. Dice no importarle quedarse, una vez más, sola en el Congreso: "A mi lo que me importa es hacer lo que creo que tengo que hacer y lo que opinen los demás no me importa". En este sentido, añadió que "la pregunta hay que hacersela a todos los que han intevenido en contra y después votan a favor, ha sido espérpentico".
En opinión de Rosa Díez, el nuevo subsidio es "regresivo socialmente e injusto" ya que es "para aquellos que estén en paro a partir de enero, o sea para el que ha quedado en octubre no, en agosto sí, es una chapuza regresiva e injusta".
UPyD defiende "que se extienda a todos porque se puede, no habrá dinero para todo pero tiene que haber dinero para todos", y defendió la necesidada de recortar gastos de otras partidas. Rosa Díez aboga por ayudar "a los que están peor, los que llevan mas tiempo sin recibir una ayuda" y "tiene que ser una ayuda universal".
UPyD pide tambien la condición de «autoridad pública» para los profesores en toda España.
El Coordinador Territorial de Madrid de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), celebró que Esperanza Aguirre, haya anunciado que propondrá que se apruebe una nueva Ley de Autoridad del Profesor que otorgue a los docentes la condición de "Autoridad pública", en ese sentido iba dirigida la propuesta que presentó la diputada Rosa Díez en el Congreso en mayo de 2008.
No obstante, aseguró que "los profesores deberían ser autoridad pública en toda España, y no solo en Madrid, ya que cuestiones como ésta, o como las que atañen al abandono escolar, el descenso del nivel educativo, las desigualdades en las materias explicadas en función de la comunidad autónoma en la que se resida, etc., deben regularse necesariamente en una única norma educativa nacional que aborde los principales problemas de las aulas".
No obstante, aseguró que "los profesores deberían ser autoridad pública en toda España, y no solo en Madrid, ya que cuestiones como ésta, o como las que atañen al abandono escolar, el descenso del nivel educativo, las desigualdades en las materias explicadas en función de la comunidad autónoma en la que se resida, etc., deben regularse necesariamente en una única norma educativa nacional que aborde los principales problemas de las aulas".
"De ahí que, Aguirre debería pedir también que se haga una sola regulación nacional y que el Estado recupere las competencias en Educación. En este caso, menos disparidad y más unidad, sin duda es mucho mejor para la formación de nuestros hijos", concluyó.
Ramón Marcos Allo
UPyD pide al Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada que aplace el pago de tasas para los vecinos parados que no perciben subsidios.
UPyD ha solicitado al Ayuntamiento que acuerde el aplazamiento del pago de tasas e impuestos municipales para los vecinos que no perciban ninguna prestación o subsidio.
Debido a la situación económica actual y el problema que afrontan un número significativo de familias ante el pago de las tasas e impuestos municipales, especialmente el que se refiere a uno de los que supone "mayor esfuerzo económico", como es el del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
UPyD ha planteado, que se acuerde con carácter "extraordinario" y urgente en un Pleno convocado al efecto, que aquellas familias en la que todos sus miembros estuvieran en situación de desempleo y no percibieran en la actualidad ningún subsidio o prestación, puedan solicitar el aplazamiento por un máximo de dos años para el pago de los tributos municipales.
UPyD ha planteado, que se acuerde con carácter "extraordinario" y urgente en un Pleno convocado al efecto, que aquellas familias en la que todos sus miembros estuvieran en situación de desempleo y no percibieran en la actualidad ningún subsidio o prestación, puedan solicitar el aplazamiento por un máximo de dos años para el pago de los tributos municipales.
Para evitar "situaciones de fraude", la formación política indicó que además del requisito anterior de falta de ingresos, deberían cumplirse otras condiciones para la concesión del aplazamiento, como la de que todos los miembros de la unidad familiar estén empadronados al menos dos años de antigüedad a la vigencia de la medida. De esta manera, y si el aplazamiento fuera para el pago del IBI, la vivienda de la que se solicita debería ser la vivienda habitual desde el punto de vista fiscal. De igual forma, si durante el período de aplazamiento concedido se produjera un cambio en la situación económica, caso del inicio de una prestación laboral o hubiera un cambio en la titularidad de la vivienda debería comunicarse inmediatamente dichas circunstancias a los servicios municipales.
Con esta actuación se pretende también "que no se inicien para estas familias procedimientos para el pago de las deudas insatisfechas por la vía ejecutiva", al menos, hasta que concluyera el período de aplazamiento concedido, pues muchas de ellas no podrán hacer frente al pago de los impuestos.
En palabras del coordinador de UPyD en Torrejón de la Calzada, Juan Lizcano del Castillo, esta medida, implantada ya "con éxito" en otros municipios españoles, supone actuar de acorde a planteamientos de justicia social para con los más débiles.
La intención que se tubo en principio fue la de bonificar entre el 90% o su totalidad, pero fue descartada al impedirlo la legislación del estado por reserva de ley. Por lo que proponemos que el Equipo de Gobierno (GLITC-PSOE) o en su defecto la oposición, presenten una moción para solicitar la modificación de las ordenanzas fiscales a tal efecto.
Por fin, en Torrejón de la Calzada se inauguro el monumento a las victimas del Terrorismo, el lunes 31 de Agosto de 2009.
El 16 de marzo de 2009, cuando se cumplían más de 7 meses de su aprobación en pleno, UPyD reclamó por escrito el cumplimiento de dicho acuerdo, pasado la reclamación por registro con el nº 2009/2226.
Pues ya tenemos monumento, en la inauguración se contó con la presencia de Mª Jesús González (madre de Irene Villa), Javier Gismeno (11M) victimas del terrorismo.
Desde Unión Progreso y Democracia, nuestro agradecimiento a todos los que han hecho posible este monumento.
UPyD siempre estará al lado de los democratas y en contra de ETA, o de cualquier lacra terrorista que siembre el terror indiscriminadamente en el Pais, en este tema recordar a la corporación que cuentan con nuestro apoyo y reconocimiento más sincero.
Los hombres y mujeres de Torrejón de la Calzada nos unimos para honrar a las victimas ante la barbarie terrorista.
UPyD con las victimas del terrorismo.
Las empresas se agrupan contra los impagos de los consistorios.
.jpg)
La incapacidad del ICO para saldar la deuda de los consistorios con las pequeñas y medianas empresas sigue amenazando con una nueva oleada de despidos.
Ante la impasividad de las autoridades, los empresarios a lo largo del país, se están organizando por su cuenta con movilizaciones y encierros.
Ante las soluciones fallidas de Zapatero, la sociedad civil está comenzando a organizarse por su cuenta para intentar capear la recesión y atajar un problema en el que aún no hay atisbo de solución. Por ejemplo, la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos (AEPIM) lleva meses pidiendo que al Plan E se sume el Plan AMA –Antimorosidad de la Administración.
UPyD ve "patético" que PSOE y PP estén "todo el día" abroncándose y se pongan de acuerdo para dar dinero a los bancos.

El responsable de Comunicación y Programa de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, considera "patético" que PSOE y PP estén "todo el día" con "broncas y altercados" a costa del 'caso Gürtel' y las supuestas escuchas y, sin embargo, se pongan de acuerdo, por ejemplo, para dar dinero a los bancos.
En declaraciones a Europa Press, Martínez Gorriarán admitió desconocer "qué puede haber de verdad" detrás de las palabras de la 'número dos' del PP', María Dolores de Cospedal, si bien le animó a denunciar los hechos en los tribunales.
En cualquier caso, lamentó "el clima de deterioro de la democracia" que están creando socialistas y 'populares', a quienes criticó que estén "todo el día" enfrentándose por cuestiones menores. "Cuantas menos diferencias políticas" tienen "más las exageran".
Adjudicación, mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Municipal de Música.

Anuncio del acuerdo adoptado por decreto de la Alcaldía de fecha 31 de julio de 2009 por el que se aprueba el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que regirá el concurso tramitado para adjudicar, mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Municipal de Música de Torrejón de la Calzada.
a) Tramitación: urgente.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: pluralidad de criterios.
Tipo de licitación: 120.000 euros.
Garantías:
Provisional: 3.600 euros.
Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación, excluido el IVA.
Obtención de documentación en el Ayuntamiento.
Presentación de las ofertas:
Fecha límite de presentación: ocho días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Aperturas de las ofertas: el siguiente día hábil a contar 8. desde el día que finalice el plazo para presentar las ofertas, a las doce horas
Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario, los gastos de las publicaciones de los anuncios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como cuantos otros gastos se deriven de la presente contratación.
En Torrejón de la Calzada, a 3 de agosto de 2009.—El alcalde-presidente (firmado).
Adjudicación mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Infantil “Petirrojo”

Anuncio del acuerdo, adoptado por la de Junta de Gobierno, para adjudicar, mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Infantil “Petirrojo”
a) Tramitación: urgente.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: pluralidad de criterios.
Tipo de licitación: 1.523.720 euros.
Garantías:
Provisional: 7.618,60 euros.
Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación, excluido el IVA.
Obtención de documentación en el Ayutamiento.
Fecha límite de presentación: ocho días naturales contados desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Lugar de presentación: Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, ver apartado
Apertura de las ofertas: el siguiente día hábil a contar desde el día que finalice el plazo para presentar las ofertas a las doce horas.
Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario los gastos de las publicaciones de los anuncios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como cuantos otros gastos se deriven de la presente contratación.
En Torrejón de la Calzada, a 27 de julio de 2009.—El alcalde-presidente.
UPyD - Hay que reducir los gasto en las fiestas, asignaciones a partidos políticos, políticos y cargos de confianza.
La crisis económica ha dejado maltrechos los recursos de los Ayuntamientos, en cualquier caso la crisis esta haciendo mella en las arcas municipales y es por lo que se tendrá que replantear los gastos presupuestados para el año 2009, con las oportunas correcciones en las diferentes partidas.
En estos momentos de crisis y a un paso de la deflacción, consideramos desde UPyD, que con 600 parados en la localidad y un centenar de familias derivadas por asuntos sociales a la ONG “Voluntarios”, no es posible mantener el mismo nivel económico alcanzado en años anteriores, en tanto siga la actual coyuntura económica.
Menos fuegos artificiales y más asuntos sociales, en los últimos meses han saltado las alarmas y los entes municipales no pueden hacer frente a las deudas con autónomos, pequeñas y medianas empresas, el plan de financiación de las haciendas locales se retrasa a 2011, oscuro panorama para los ciudadanos que veremos como suben nuestros impuestos.
UPyD recordó que "uno de los ejes en la política de Torrejón de la Calzada debe ser la austeridad en el gasto", en este tema, aseguramos no entender "Las políticas de sueldos excesivos a políticos, partidos y cargos de confianza”.
Con una politíca de austeridad, incremento del gasto social para las familias necesitadas, mantenimiento del empleo y politicas de reinserción laboral para desempleados, en este sentido el consistorio tendrá todo nuestro apoyo y consideración.
En estos momentos de crisis y a un paso de la deflacción, consideramos desde UPyD, que con 600 parados en la localidad y un centenar de familias derivadas por asuntos sociales a la ONG “Voluntarios”, no es posible mantener el mismo nivel económico alcanzado en años anteriores, en tanto siga la actual coyuntura económica.
Menos fuegos artificiales y más asuntos sociales, en los últimos meses han saltado las alarmas y los entes municipales no pueden hacer frente a las deudas con autónomos, pequeñas y medianas empresas, el plan de financiación de las haciendas locales se retrasa a 2011, oscuro panorama para los ciudadanos que veremos como suben nuestros impuestos.
UPyD recordó que "uno de los ejes en la política de Torrejón de la Calzada debe ser la austeridad en el gasto", en este tema, aseguramos no entender "Las políticas de sueldos excesivos a políticos, partidos y cargos de confianza”.
Con una politíca de austeridad, incremento del gasto social para las familias necesitadas, mantenimiento del empleo y politicas de reinserción laboral para desempleados, en este sentido el consistorio tendrá todo nuestro apoyo y consideración.
Juan Lizcano del Castillo
Coordinador UPyD Torrejón de la Calzada.
Atentado terrorista en Palma - 13:30 horas.
Al menos dos agentes de la Guardia Civil han muerto en un atentado contra una oficina de atención al ciudadano del Instituto Armado en Palmanova, en el municipio mallorquín de Calvià, han confirmado fuentes de la Delegación de Gobierno a elmundo.es. Las mismas fuentes apuntan a que también habría varias personas heridas.
Se trata del segundo atentado de ETA en poco más de 24 horas.
Se trata del segundo atentado de ETA en poco más de 24 horas.
UPyD condena el atentado de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos.

Unión Progreso y Democracia, UPyD, condena el atentado en la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos, y expresó su apoyo y solidaridad a los heridos y sus familiares por la última acción de la ETA.
Consideramos que, una vez más, la banda terrorista ha atentado causando dolor a los que nos defienden. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se juegan la vida para defender la vida y libertad de los ciudadanos, son nuestros escudos y los escudos de nuestra democracia y nuestra deuda de gratitud con ellos nunca será suficiente.
UPyD los anima a continuar “resistiendo” contra el terrorismo y contra los que pretenden atentar contra la libertad y la seguridad de los ciudadanos e instamos al Gobierno a que utilice todos los instrumentos de Derecho en la lucha contra el terrorismo. El deber de los políticos es garantizar su seguridad luchando unidos contra el terrorismo, pero el Gobierno debe priorizar el terrorismo en su agenda política para poner fin a una organización que, tras cincuenta años, sigue amenazando gravemente la libertad y las vidas de quienes se oponen a sus pretensiones.
CINE DE VERANO – La actual ubicación no es la más apropiada. Así lo indica UPyD
Ante la situación de la parcela, manifestamos:
Que es verdad, y nos costa que la parcela se ha limpiado, si no en profundidad, digamos que adecuadamente, también se han puesto
los carteles por parte de policía municipal, derivando a los animalitos a los lugares indicados al efecto.
Sugiriendo el cierre del recinto entre semana y apertura una hora antes de la proyección del domingo, arreglo de la valla deteriorada, que puede ser causa de accidentes no deseados, estas indicaciones las hacemos constructivamente y con el espíritu de colaboración que nos caracteriza en beneficio de los ciudadanos.
UPyD Torrejón de la Calzada.
UPyD CONSIDERA QUE NO HAY UNA ESTRATEGIA CLARA FRENTE A LA GRIPE A

Después de la última reunión del Consejo Interterritorial de la Salud del pasado día 22, Ramón Marcos,Coordinador Territorial de Madrid de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, ha señalado que "en la misma se debería haber planteado una estrategia clara de vacunación de la población; que por una parte garantice unos niveles de vacunación similares a los de otros países europeos que serán superiores al 60% de la población, y que por otra parte defina claramente los grupos de riesgo.
El Gobierno aplaza la financiaión local hasta 2011

Así pues, la reforma de la Ley de Régimen Local se aparcara, para retomarla en él ultimó trimestre del año 2009, entrando en el Parlamento en el primer semestre de 2010.
La reforma clarificara por Ley, la distribución de competencias entre comunidades y ayuntamientos, contaremos con un nuevo modelo de financiación local para el 2011.
Mientras tanto el gobierno aliviara a los ayuntamientos con medidas como las que se ha puesto en práctica estos meses.
UPyD Torrejón de la Calzada - Denuncia la mezcla de niños y adultos en Urgencias, del Hospital Infanta Cristina de Parla.

Los niños que van a urgencias tanto en turno de tarde y noche así como durante los fines de semana, durante toda la jornada pasan junto con el resto de los adultos a la sala de espera general, hasta que una enfermera les deriva definitivamente a la sala de espera infantil.
Es decir los niños sólo durante la jornada de mañana y de lunes a viernes se les deriva directamente a la sala de espera infantil sin pasar previamente por la sala de adultos.
Este hecho nos parece vergonzoso teniendo en cuenta que éste hospital cuenta con una sala de espera infantil, para evitar que adultos y niños compartan la misma sala, que está llena siempre, esto sin contar la peregrinación a la que se ven sometida los niños.
Desde UPyD, exigimos a la dirección del Centro que tome medidas inmediatas, ya que se trata de niños pequeños, muchos de ellos bebés, y nos parece inadecuado que unos niños tengan que “sufrir” la espera rodeados de adultos con todo tipo de patologias.
UPyD solicita la ampliación del "Servicio Municipal de SMS y E.mail".
Con la finalidad de ampliar la información al ciudadano que el Ayuntamiento nos hace llegar por SMS y E-mail, sobre actos varios y aprovechando la utilidad del citado servicio.
Unión Progreso y Democracia pasa por registro dirigido al Concejal de Modernización de la Administración y nuevas tecnologías, solicitud de incluir temas como:
-> Ofertas de empleo promovidas por el Ayuntamiento.
-> Pagos de impuestos y fraccionamientos de los mismos.
-> Información de la Empresa Municipal de la Vivienda. Entrega de viviendas, Sorteos, etc.
->Sanidad y S.S.
-> Enseñanza, becas, cursos, matriculas.
-> Ocio y Deportes.
-> Celebración de Plenos.
-> Y cuantos datos sean del interés al ciudadano de Torrejón de la Calzada.
Creemos que esta propuesta reabundará en beneficio del ciudadano, con una información fluida que será bien acogida, independientemente de su buzoneo y exposición publica en los tablones de anuncios oficiales, como complementarias de las anteriores.
Unión Progreso y Democracia pasa por registro dirigido al Concejal de Modernización de la Administración y nuevas tecnologías, solicitud de incluir temas como:
-> Ofertas de empleo promovidas por el Ayuntamiento.
-> Pagos de impuestos y fraccionamientos de los mismos.
-> Información de la Empresa Municipal de la Vivienda. Entrega de viviendas, Sorteos, etc.
->Sanidad y S.S.
-> Enseñanza, becas, cursos, matriculas.
-> Ocio y Deportes.
-> Celebración de Plenos.
-> Y cuantos datos sean del interés al ciudadano de Torrejón de la Calzada.
Creemos que esta propuesta reabundará en beneficio del ciudadano, con una información fluida que será bien acogida, independientemente de su buzoneo y exposición publica en los tablones de anuncios oficiales, como complementarias de las anteriores.
El tribunal europeo confirma la ilegalización de Batasuna.
1 de Julio de 2009
Batasuna no ha encontrado eco a sus demandas en Europa, el último recurso que le quedaba para buscar el fin a su destierro en las urnas. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha confirmado su ilegalización tras seis años de procesos judiciales, en una sentencia que considera a esta marca de la izquierda aber-tzale «un instrumento de la estrategia terrorista de ETA» y censura con extrema dureza la actitud de sus representantes. «Un partido político cuyos responsables incitan a recurrir a la violencia o proponen un proyecto político que no respeta una o varias reglas de la democracia o que busca su destrucción y el desconocimiento de los derechos y las libertades que ésta reconoce, no puede aprovecharse de la protección de la Convención Europea de Derechos Humanos».
Rosa Díez: «No hay ningún argumento que justifique el cierre de Garoña»

La diputada de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, es partidaria de la energía nuclear y abogó por la construcción de una nueva central nuclear en el valle de Tobalina, donde ya está instalada la de Garoña. La parlamentaria visitó la central burgalesa, que aspira a prorrogar su licencia de explotación, algo que decidirá el Gobierno antes del próximo domingo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)