Las empresas se agrupan contra los impagos de los consistorios.

10/08/2009
La incapacidad del ICO para saldar la deuda de los consistorios con las pequeñas y medianas empresas sigue amenazando con una nueva oleada de despidos.
Ante la impasividad de las autoridades, los empresarios a lo largo del país, se están organizando por su cuenta con movilizaciones y encierros.
Ante las soluciones fallidas de Zapatero, la sociedad civil está comenzando a organizarse por su cuenta para intentar capear la recesión y atajar un problema en el que aún no hay atisbo de solución. Por ejemplo, la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos (AEPIM) lleva meses pidiendo que al Plan E se sume el Plan AMA –Antimorosidad de la Administración.

UPyD ve "patético" que PSOE y PP estén "todo el día" abroncándose y se pongan de acuerdo para dar dinero a los bancos.

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -
El responsable de Comunicación y Programa de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, considera "patético" que PSOE y PP estén "todo el día" con "broncas y altercados" a costa del 'caso Gürtel' y las supuestas escuchas y, sin embargo, se pongan de acuerdo, por ejemplo, para dar dinero a los bancos.
En declaraciones a Europa Press, Martínez Gorriarán admitió desconocer "qué puede haber de verdad" detrás de las palabras de la 'número dos' del PP', María Dolores de Cospedal, si bien le animó a denunciar los hechos en los tribunales.
En cualquier caso, lamentó "el clima de deterioro de la democracia" que están creando socialistas y 'populares', a quienes criticó que estén "todo el día" enfrentándose por cuestiones menores. "Cuantas menos diferencias políticas" tienen "más las exageran".

Adjudicación, mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Municipal de Música.

BOCAM 06/08/09 - nº 185
Anuncio del acuerdo adoptado por decreto de la Alcaldía de fecha 31 de julio de 2009 por el que se aprueba el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que regirá el concurso tramitado para adjudicar, mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Municipal de Música de Torrejón de la Calzada.
a) Tramitación: urgente.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: pluralidad de criterios.
Tipo de licitación: 120.000 euros.  
Garantías:  
Provisional: 3.600 euros.
Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación, excluido el IVA.
Obtención de documentación en el Ayuntamiento.
Presentación de las ofertas:  
Fecha límite de presentación: ocho días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Aperturas de las ofertas: el siguiente día hábil a contar  8. desde el día que finalice el plazo para presentar las ofertas, a las doce horas
Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario, los gastos de las publicaciones de los anuncios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como cuantos otros gastos se deriven de la presente contratación.
En Torrejón de la Calzada, a 3 de agosto de 2009.—El alcalde-presidente (firmado).

Adjudicación mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Infantil “Petirrojo”

BOCAM 30/07/09 -nº 179
Anuncio del acuerdo, adoptado por la de Junta de Gobierno, para adjudicar, mediante procedimiento abierto, la gestión de la Escuela Infantil “Petirrojo”
a) Tramitación: urgente.
b) Procedimiento: abierto.
c) Forma: pluralidad de criterios.
Tipo de licitación: 1.523.720 euros.  
Garantías: 
Provisional: 7.618,60 euros.
Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación, excluido el IVA.
Obtención de documentación en el Ayutamiento. 
Fecha límite de presentación: ocho días naturales contados desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Lugar de presentación: Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, ver apartado
Apertura de las ofertas: el siguiente día hábil a contar desde el día que finalice el plazo para presentar las ofertas a las doce horas.
Gastos de anuncios: serán por cuenta del adjudicatario los gastos de las publicaciones de los anuncios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como cuantos otros gastos se deriven de la presente contratación.
En Torrejón de la Calzada, a 27 de julio de 2009.—El alcalde-presidente.

UPyD - Hay que reducir los gasto en las fiestas, asignaciones a partidos políticos, políticos y cargos de confianza.

02/08/09
La crisis económica ha dejado maltrechos los recursos de los Ayuntamientos, en cualquier caso la crisis esta haciendo mella en las arcas municipales y es por lo que se tendrá que replantear los gastos presupuestados para el año 2009, con las oportunas correcciones en las diferentes partidas.
En estos momentos de crisis y a un paso de la deflacción, consideramos desde UPyD, que con 600 parados en la localidad y un centenar de familias derivadas por asuntos sociales a la ONG “Voluntarios”, no es posible mantener el mismo nivel económico alcanzado en años anteriores, en tanto siga la actual coyuntura económica.
Menos fuegos artificiales y más asuntos sociales, en los últimos meses han saltado las alarmas y los entes municipales no pueden hacer frente a las deudas con autónomos, pequeñas y medianas empresas, el plan de financiación de las haciendas locales se retrasa a 2011, oscuro panorama para los ciudadanos que veremos como suben nuestros impuestos.
UPyD recordó que "uno de los ejes en la política de Torrejón de la Calzada debe ser la austeridad en el gasto", en este tema, aseguramos no entender "Las políticas de sueldos excesivos a políticos, partidos y cargos de confianza”.
Con una politíca de austeridad, incremento del gasto social para las familias necesitadas, mantenimiento del empleo y politicas de reinserción laboral para desempleados, en este sentido el consistorio tendrá todo nuestro apoyo y consideración.

Juan Lizcano del Castillo
Coordinador UPyD Torrejón de la Calzada.

Atentado terrorista en Palma - 13:30 horas.

30/07/09
Al menos dos agentes de la Guardia Civil han muerto en un atentado contra una oficina de atención al ciudadano del Instituto Armado en Palmanova, en el municipio mallorquín de Calvià, han confirmado fuentes de la Delegación de Gobierno a elmundo.es. Las mismas fuentes apuntan a que también habría varias personas heridas.
Se trata del segundo atentado de ETA en poco más de 24 horas.

UPyD condena el atentado de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos.

29/07/09
Unión Progreso y Democracia, UPyD, condena el atentado en la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos, y expresó su apoyo y solidaridad a los heridos y sus familiares por la última acción de la ETA.
Consideramos que, una vez más, la banda terrorista ha atentado causando dolor a los que nos defienden. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se juegan la vida para defender la vida y libertad de los ciudadanos, son nuestros escudos y los escudos de nuestra democracia y nuestra deuda de gratitud con ellos nunca será suficiente.
UPyD los anima a continuar “resistiendo” contra el terrorismo y contra los que pretenden atentar contra la libertad y la seguridad de los ciudadanos e instamos al Gobierno a que utilice todos los instrumentos de Derecho en la lucha contra el terrorismo. El deber de los políticos es garantizar su seguridad luchando unidos contra el terrorismo, pero el Gobierno debe priorizar el terrorismo en su agenda política para poner fin a una organización que, tras cincuenta años, sigue amenazando gravemente la libertad y las vidas de quienes se oponen a sus pretensiones.

CINE DE VERANO – La actual ubicación no es la más apropiada. Así lo indica UPyD

El lugar más limpio y saludable para el Cine de Verano es sin duda la Pza. De España, lugar que reúne mejores condiciones medioambientales que la ubicación actual, por lo que proponemos su trasladó.
Ante la situación de la parcela, manifestamos:
Que es verdad, y nos costa que la parcela se ha limpiado, si no en profundidad, digamos que adecuadamente, también se han puesto
los carteles por parte de policía municipal, derivando a los animalitos a los lugares indicados al efecto.
Agradecemos a la Concejala Inmaculada Blázquez y al personal de limpieza del Ayuntamiento, el trabajo que están realizando para que el Cine de Verano siga adelante, para disfrute y deleite de pequeños y grandes.
Sugiriendo el cierre del recinto entre semana y apertura una hora antes de la proyección del domingo, arreglo de la valla deteriorada, que puede ser causa de accidentes no deseados, estas indicaciones las hacemos constructivamente y con el espíritu de colaboración que nos caracteriza en beneficio de los ciudadanos.
UPyD Torrejón de la Calzada.

UPyD CONSIDERA QUE NO HAY UNA ESTRATEGIA CLARA FRENTE A LA GRIPE A

25 de julio de 2009
Después de la última reunión del Consejo Interterritorial de la Salud del pasado día 22, Ramón Marcos,Coordinador Territorial de Madrid de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, ha señalado que "en la misma se debería haber planteado una estrategia clara de vacunación de la población; que por una parte garantice unos niveles de vacunación similares a los de otros países europeos que serán superiores al 60% de la población, y que por otra parte defina claramente los grupos de riesgo.

El Gobierno aplaza la financiaión local hasta 2011

La reclamación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de que los ayuntamientos participen en los ingresos de las comunidades, en compensación por el ejercicio de funciones que realizan, no siendo su competencia y sí de las Comunidades.
Así pues, la reforma de la Ley de Régimen Local se aparcara, para retomarla en él ultimó trimestre del año 2009, entrando en el Parlamento en el primer semestre de 2010.
La reforma clarificara por Ley, la distribución de competencias entre comunidades y ayuntamientos, contaremos con un nuevo modelo de financiación local para el 2011.
Mientras tanto el gobierno aliviara a los ayuntamientos con medidas como las que se ha puesto en práctica estos meses.

UPyD Torrejón de la Calzada - Denuncia la mezcla de niños y adultos en Urgencias, del Hospital Infanta Cristina de Parla.

17 de Julio de 2009
Los niños que van a urgencias tanto en turno de tarde y noche así como durante los fines de semana, durante toda la jornada pasan junto con el resto de los adultos a la sala de espera general, hasta que una enfermera les deriva definitivamente a la sala de espera infantil.
Es decir los niños sólo durante la jornada de mañana y de lunes a viernes se les deriva directamente a la sala de espera infantil sin pasar previamente por la sala de adultos.
Este hecho nos parece vergonzoso teniendo en cuenta que éste hospital cuenta con una sala de espera infantil, para evitar que adultos y niños compartan la misma sala, que está llena siempre, esto sin contar la peregrinación a la que se ven sometida los niños.
Desde UPyD, exigimos a la dirección del Centro que tome medidas inmediatas, ya que se trata de niños pequeños, muchos de ellos bebés, y nos parece inadecuado que unos niños tengan que “sufrir” la espera rodeados de adultos con todo tipo de patologias.

UPyD solicita la ampliación del "Servicio Municipal de SMS y E.mail".

13.07.09
Con la finalidad de ampliar la información al ciudadano que el Ayuntamiento nos hace llegar por SMS y E-mail, sobre actos varios y aprovechando la utilidad del citado servicio.
Unión Progreso y Democracia pasa por registro dirigido al Concejal de Modernización de la Administración y nuevas tecnologías, solicitud de incluir temas como:
-> Ofertas de empleo promovidas por el Ayuntamiento.
-> Pagos de impuestos y fraccionamientos de los mismos.
-> Información de la Empresa Municipal de la Vivienda. Entrega de viviendas, Sorteos, etc.
->Sanidad y S.S.
-> Enseñanza, becas, cursos, matriculas.
-> Ocio y Deportes.
-> Celebración de Plenos.
-> Y cuantos datos sean del interés al ciudadano de Torrejón de la Calzada.
Creemos que esta propuesta reabundará en beneficio del ciudadano, con una información fluida que será bien acogida, independientemente de su buzoneo y exposición publica en los tablones de anuncios oficiales, como complementarias de las anteriores.

El tribunal europeo confirma la ilegalización de Batasuna.

1 de Julio de 2009
Batasuna no ha encontrado eco a sus demandas en Europa, el último recurso que le quedaba para buscar el fin a su destierro en las urnas. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha confirmado su ilegalización tras seis años de procesos judiciales, en una sentencia que considera a esta marca de la izquierda aber-tzale «un instrumento de la estrategia terrorista de ETA» y censura con extrema dureza la actitud de sus representantes. «Un partido político cuyos responsables incitan a recurrir a la violencia o proponen un proyecto político que no respeta una o varias reglas de la democracia o que busca su destrucción y el desconocimiento de los derechos y las libertades que ésta reconoce, no puede aprovecharse de la protección de la Convención Europea de Derechos Humanos».

Rosa Díez: «No hay ningún argumento que justifique el cierre de Garoña»

30 de junio de 2009
La diputada de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, es partidaria de la energía nuclear y abogó por la construcción de una nueva central nuclear en el valle de Tobalina, donde ya está instalada la de Garoña. La parlamentaria visitó la central burgalesa, que aspira a prorrogar su licencia de explotación, algo que decidirá el Gobierno antes del próximo domingo.

En caida libre, el precio de la vivienda caerá un 20% en 2009 y un 10% el próximo año.

25 Junio 09 - Madrid - L. R. E.
El precio de la vivienda caerá un 20% en el 2009 y se mantendrá a la baja hasta 2012, con descensos del 10% en 2010 y del 5% en 2011, según un informe de Standard & Poor’s.
Las compraventas cayeron un 34,2% entre enero y marzo de este año, de forma que la demanda de viviendas ha caído casi un 60% desde los máximos de 2006.
Contracción de la demanda.
«La contracción de la demanda se ha producido más rápido que la de la oferta», los proyectos iniciados antes del comienzo de la crisis están siendo finalizados, sumando nuevas viviendas al «stock». Para Standard & Poor’s, mientras la construcción de viviendas se detiene, «la cuestión que se plantea es cuánto tiempo tardará en absorberse el exceso de oferta», condición necesaria para volver a la estabilidad de precios y para la recuperación del sector inmobiliario.

Rosa Díez: “Ellos son los verdaderos escudos de nuestra libertad y de nuestras vidas y mi deuda de gratitud nunca será suficiente”.


19 de junio de 2009
Rosa Díez, diputada de Unión Progreso y Democracia, UPyD, ha mostrado “su apoyo y solidaridad” con los familiares y compañeros de Eduardo Antonio Puelles García, el inspector de la Policía Nacional fallecido esta mañana en un atentado en Arrigorriaga, Vizcaya. Al respecto, Díez ha afirmado que “lo han matado a él por defendernos, por no matarnos a nosotros”. Este policía, como muchos otros, son los que cada día se juegan la vida para defender nuestra vida y nuestra libertad. “Ellos son nuestros escudos y los escudos de nuestra democracia. Soy plenamente consciente de ello y mi deuda de gratitud nunca será suficiente para con ellos y sus familiares”, afirmó.
La diputada también ha querido mostrar su apoyo con todos los agentes que, como él, salen cada día a la calle exponiendo sus vidas y trabajando en duras y penosas condiciones. “El deber de nosotros, los políticos, es garantizar su seguridad luchando unidos contra el terrorismo”.
Sin embargo, continua, limitarse a condenar otro asesinato de ETA ni disuade a los asesinos ni consuela el dolor de los familiares del asesinado. A su juicio, el único camino es trabajar todos juntos para derrotar a ETA, que es nuestro enemigo común. “Ante el dolor, es la hora de reforzar el acuerdo para acabar contra los terroristas. No caben falsas expectativas ni indebidas concesiones. Tras cuarenta años de terror, sólo la unidad ciudadana y las razones democráticas pueden derrotar a ETA y a su entorno. El Gobierno debe priorizar el terrorismo en su agenda política para poner fin a una organización que sigue amenazando gravemente la libertad y las vidas de quienes se oponen a sus pretensiones”.

Elecciones al Parlamento Europeo 2009: En Torrejón de la Calzada, UPyD se consolida como tercera fuerza política a nivel nacional.

GRACIAS, A TOD@S .
Gracias por habernos dado vuestra confianza, gracias por haber salido de casa para elegir, para demostrar que estáis vivos, que sois libres, que tenéis algo que decir, que no seguís las consignas, que no os resignáis, que no creéis que haya que votar escogiendo entre lo malo y lo peor.
Gracias por el respaldo obtenido, con vuestros votos nos consolidamos como tercera fuerza política nacional en nuestra localidad, pasando del 3,53 % en las pasadas Elecciones Generales al 7,12 % en estas Europeas y con solo el 46,48 % de participación, lo que significa que seguimos creciendo a nivel local, regional, 450.000 votos más nos avalan a nivel nacional lo que supone un incremento del 50%, sobre las Generales.
Gracias por ayudarnos a hacer más grande, más rápida, y más útil la piragua de la regeneración democrática; gracias por ayudarnos a que nuestra embarcación, hecha de sueños y de deseos, siga penetrando en los mares procelosos, siga colándose entre los portaaviones que nos amenazan y nos atacan con toda su artillería.
Gracias por ponerle velas a la piragua, por irla convirtiendo en velero.
Gracias por compensar con vuestros votos nuestro trabajo. Una vez más nos habéis demostrado que esta tarea merece la pena.
Gracias por estar ahí, por considerarnos de los vuestros.

UPyD el partido de Rosa Díez, tercera fuerza en 32 capitales.

8 de Junio de 2009
UPyD es ya tercera fuerza en Madrid y otras 31 capitales de provincia.
Rosa Díez celebró el resultado obtenido por su partido en las elecciones y que llevará a su cabeza de lista, Francisco Sosa Wagner, al Parlamento Europeo y avisó de que la joven formación "está llamada a convertirse en la alternativa" a los dos grandes partidos nacionales.
"Ésta es una fuerza política emergente llamada a ser alternativa a PP y PSOE", exclamó anoche una eufórica Díez a los simpatizantes reunidos en un hotel de Madrid. UPyD nació en septiembre de 2007, y en las primeras elecciones a las que concurrió, las generales de 2008, logró 306.000 votos. Ahora, en las europeas, el respaldo ciudadano ha seguido subiendo: ha convencido a 450.000 españoles.

Más de 15.000 personas claman por la libertad lingüística en Baleares.30 de Mayo 2009

Más de 15.000 personas claman por la libertad lingüística en Baleares.
Castellano y catalán con los mismos derechos.

Uno de los lemas más coreados El presidente del Círculo Balear, Jorge Campos: Hemos hecho historia. La presidenta del PP balear, Rosa Estaràs, la gran ausente. La Presienta de UPyD y portvoz en el Congreso Rosa Díez y la alcaldesa de Lizarza, Regina Otaola, entre los asistentes.